La comunidad de Tortuga se ha convertido en un ejemplo de aprovechamiento sostenible en Panamá, tras la puesta en marcha de su plan de manejo comunitario...
- 16/03/2010 01:00
PANAMÁ. La marca automotriz surcoreana Kia comenzó el 2010 con el pie derecho al duplicar sus ventas en comparación con los dos primeros meses del año pasado.
Según cifras de la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP) en enero y febrero de este año, Kia ha vendido 500 vehículos, cifra que sobrepasa en un 104% a la del 2009.
En el segundo lugar de mayor crecimiento está Honda, marca que con sus 399 unidades vendidas, excede en un 40% las cifras del año pasado.
A pesar del notable crecimiento de Kia y Honda, Toyota se mantiene como la marca líder en el mercado panameño, con 1314 ventas en lo que va de 2010.
La marca japonesa, a pesar de haber estado involucrada en un gran escándalo por fallos mecánicos en algunos de sus modelos, posee el 24.3% del mercado total y solo tuvo una caída de 7% en comparación con sus ventas del año pasado.
En el segundo lugar con más autos vendidos en estos dos primeros meses, se ubica Hyundai, con 1067 vehículos, cifra que representa un incremento del 19% en comparación con las de 2009.
Raúl Abadía, vicepresidente de la ADAP y representante de Petroautos (Hyundai), se mostró satisfecho con la tendencia hacia la marca surcoreana. “19% de incremento es una gran cifra tomando en cuenta el mercado, y según nuestros análisis, estamos optimistas para superar ese porcentaje en los próximos meses”, manifestó.
En el tercer lugar en ventas, y manteniendo la tendencia de los últimos años, Nissan acumuló 1031 autos vendidos, cifra que le significó una caída de 19% en su mercado comparándolo con los dos primeros meses del 2009.
Las otras cinco marcas dentro del Top10 de ventas local son: Mitsubishi, con 222 vehículos vendidos; Suzuki, con 187; Isuzu, con 123; BMW, con 93 y Chevrolet, con 92.
Entre estos cinco, solo BMW registró un aumento en el porcentaje comparativo con el 2009 en un 19%. Además, la marca automotriz con la mayor caída en sus ventas en comparación con el año pasado fue Mazda, quienes registraron un descenso de 84% en estos dos primeros meses del año.