Panamá produce más cerveza que leche

PANAMÁ. En Panamá, la cerveza es tan importante que desplaza a la producción de leche pasteurizada con un margen de cuatro a uno.

PANAMÁ. En Panamá, la cerveza es tan importante que desplaza a la producción de leche pasteurizada con un margen de cuatro a uno.

Según datos preliminares de la Contraloría, de enero a noviembre de 2009, se produjeron en el país 206 millones de litros de cerveza en contraste con los 58 millones de leche pasteurizada en el mismo período.

Aún en el mes de junio donde la producción de leche pasteurizada alcanzó su máximo tope, con 7 millones de litros, la producción de cerveza la dobla con 18.5 millones de litros.

Ante esta realidad, el ex director de Instituto de Mercadeo Agropecuario, Hatuey Castro propondrá hoy ante la Asamblea Nacional un gravamen adicional sobre la cerveza y demás licores para impulsar el consumo de leche entre los panameños.

Este impuesto será de 25 centavos por cada litro de cerveza y 50 centavos por cada litro de licor lo que proporcionarían 65 millones de dólares.

Este dinero sería administrado por ANAGAN para proporcionar medio litro de lácteo a los estudiantes de las escuelas estatales y privadas “debiendo ANAGAN contratar con las pasteurizadoras y queserías nacionales, la adquisición de tales productos y ser repartidas en las escuelas y colegios nacionales, para la alimentación de sus alumnos, durante los días de clase, a través de MEDUCA”.

Según Castro, el consumo de leche en el país apenas alcanza los 90 litros per cápita, incluyendo el total de leche producida e importada en el país.

Lo Nuevo