Marina Mercante de la AMP renueva su certificación internacional ISO

Para obtener la certificación, la dirección de marina mercante debió aprobar la adecuación y actualización del Manual de Calidad

La Dirección de Marina Mercante de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) obtuvo la renovación de la certificación internacional de gestión de calidad ISO 9001:2015, por la eficiencia de sus servicios prestados, informó la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).

La certificadora Lloyd's Register Quality Assurance (LRQA, por sus siglas en inglés) fue la encargada de emitir la nueva normativa de calidad, que dio paso a la transición efectiva de la regulación ISO 9001:2008 a ISO 9001:2015, detalló en un comunicado la AMP.

La nueva regulación ISO es base del Sistema de Gestión de Calidad-SGC, que establece normativas internacionales que sirven de patrón de referencia para la gestión de calidad de una empresa a nivel mundial en la administración y demostración de la eficacia de sus productos o servicios.

El auditor de la certificadora, José Wong, realizó un muestreo al azar de entre todas las Oficinas Técnicas de Documentación de Buques (Segumar) internacionales, siendo seleccionada la oficina en Miami, ubicada en La Florida, ‘obteniendo resultados satisfactorios y confirmando la trazabilidad de procesos durante la presente revisión en la sede de ciudad de Panamá'.

Para obtener la certificación, la dirección de marina mercante debió aprobar la adecuación y actualización del Manual de Calidad, la realización de Análisis de Riesgo de todos sus procesos y la capacitación del personal en la actualización de las normativas.

Entre los cambios que exigió la ISO fue la organización de la entidad, en la que se solicitó enfocar e identificar las áreas débiles y amenazas, para llevarlas a cumplir objetivos específicos.

En el comunicado de prensa, la AMP también incluyó los riesgos y oportunidades asociados a la obtención de los objetivos del negocio, que establece la metodología para la gestión de los riesgos basado en un proceso que puede llegar a afectar al sistema de calidad actual.

‘Es favorable que el Registro Panameño cuente con su certificación de calidad, ya que el logro de los resultados positivos en cada auditoría realizada, comprueba el profesionalismo y compromiso de la Administración en el cumplimiento de convenios internacionales', detalló la AMP a través del comunicado de prensa.

La marina mercante de Panamá aglutinó en 2016 cerca del 18% de la flota mundial y registró un total de 8,094 embarcaciones y 226.6 millones de Toneladas de Registro Bruto (TRB).

La empresa LRQA es la casa certificadora líder en el mundo, subsidiaria de la Sociedad Lloyd's Register, creada en 1760 y que vela por la calidad y la seguridad no solo del tráfico marítimo sino de instalaciones terrestres de alto riesgo, por lo que ha dictado sus propias normas adoptadas y aceptadas por todos los países donde opera.

Lo Nuevo