Mipymes panameñas recibirán $150 millones en préstamo del BID

Del total de recursos de la operación, se espera que el 20% garanticen operaciones de adaptación y mitigación al cambio climático y el 20% a empresas de mujeres o lideradas por mujeres
En su préstamo, el BID incluyó a las mipymes relacionadas al agro.

Más de 2,200 micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Panamá serán beneficiadas con un préstamo de $150 millones aprobado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El dinero será utilizado para poner en marcha el primer Fondo de Garantías para estas mipymes de los sectores agrícola, comercial y servicios.

El Fondo de Garantías se creará e implementará con base en las mejores prácticas internacionales. Su funcionamiento busca incentivar a las instituciones financieras intermediarias a aumentar su cartera de préstamos para las mipyme y así impulsar la productividad en Panamá.

Paralelo al otorgamiento de garantías, el Fondo brindará servicios de asesoría y educación financiera a las mipymes en temas como estados financieros y planes de negocios técnicamente robustos, entre otros.

Del total de recursos de la operación, se espera que el 20% garantice operaciones de adaptación y mitigación al cambio climático y el 20% a empresas de mujeres o lideradas por mujeres.

Aunque las mipymes de Panamá constituyen el 97% de las empresas, contribuyen con el 17% del PIB y generan alrededor de 57% de empleo a nivel nacional, el BID informó que la provisión de financiamiento para estas empresas sigue siendo baja, ya que mientras en diciembre del 2020 se otorgaron más de 500 mil créditos a grandes empresas, solo se otorgaron 228 mil, 126 mil y 56 mil a la mediana, pequeña y microempresa, respectivamente.

El préstamo de $150 millones del BID a Panamá tiene un plazo de amortización de 15 años, un período de gracia de 5 años y una tasa de interés basada en SOFR, una tasa de referencia establecida.

Lo Nuevo