Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...

- 10/03/2025 00:00
El crecimiento de los pagos sin contacto es un claro reflejo de esta transformación. Cada vez más comercios y consumidores adoptan esta tecnología, que no solo reduce los tiempos de espera, sino que también elimina el manejo físico de dinero, incrementando la seguridad en las transacciones.
En los últimos años los análisis de estos datos proyecta una transformación significativa del mercado panameño, consolidándolo como un hub regional clave.
En 2024, la firma consultora IPSOS publicó la segunda edición de su ‘Estudio de Medios de Pago en Latinoamérica’, que abarcó 14 países de la región. Los datos posicionaron a Panamá en cuarto lugar en adopción de pagos digitales, con un 92 %.
De acuerdo con este estudio, los factores que impulsan el uso de pagos digitales en Panamá son: la facilidad de uso (86 %), la accesibilidad (66 %), el bajo costo (51 %), la seguridad (46 %) y los beneficios adicionales (43 %). Además, otro dato más revelador es que, en el último año, el uso de cuentas y billeteras digitales en Panamá creció un 72 %, impulsado por aplicaciones de pago. Con respecto a este último indicador, en términos de crecimiento anual, Panamá se ubicó en la segunda posición, por debajo de Argentina, que registró un incremento del 75 %.
Según Mastercard, la aceptación de pagos digitales en América Latina ha crecido un 40 % en los últimos años, y Panamá no es la excepción.
El uso de internet en el país es otro factor que confluye a favor de los pagos sin contacto y la digitalización financiera. Un estudio de Kepios arrojó un aumento del 6% en el número de usuarios de internet en Panamá (199.000 personas) entre 2023 y 2024. De acuerdo con Kepios, hasta enero de 2024, un total de 3,54 millones de panameños son usuarios de internet. Un 78,8 % de la población tiene acceso a la red.
“Estas innovaciones no solo mejorarán la experiencia del cliente, sino que también fortalecerán la confianza en el sistema financiero del país”, manifestó Luis Arcenio Delgado Fábrega, director de Medios de Pago de Scotiabank para Centroamérica y el Caribe; al tiempo que proyectó que Panamá está en camino de consolidarse como un hub regional para la adopción de tecnologías financieras avanzadas.