El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
- 17/10/2015 02:00
- 17/10/2015 02:00
Diversos representantes de organismos financieros internacionales defendieron ayer en Río de Janeiro la importancia de la consolidación de Gobiernos de confianza en Latinoamérica para el futuro desarrollo de la región.
‘Es necesario mejorar la calidad de los Gobiernos, no sólo por temas de corrupción, también por su papel al respetar los acuerdos público-privados', dijo el director ejecutivo en Brasil del Fondo Monetario Internacional (FMI), Otaviano Canuto, al intervenir en la XXVI Asamblea del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL).
Canuto no dudó en referirse a la difícil situación que atraviesa actualmente Brasil, con una economía en recesión técnica y con su nota soberana rebajada en las últimas semanas por las principales agencias calificadoras de riesgo, y que, sin embargo, debe hacer frente a grandes necesidades estructurales.
‘Lo que está ocurriendo hoy en Brasil, por muy doloroso que sea, es necesario, ya que permitirá a medio y largo plazo mejorar el Gobierno', señaló Canuto, quien, reconoció la dificultad de hacer frente a un crecimiento negativo del Producto Interior Bruto (PIB) de hasta el 3% en 2015, según los cálculos del FMI apuntados por el director ejecutivo.
La mayoría de los conferenciantes coincidió en apuntar la necesidad del desarrollo de infraestructuras en Latinoamérica como uno de los grandes retos y en que para alcanzar ese objetivo los organismos internacionales tiene un rol clave a la hora de dar seguridad jurídica y financiera. Sin embargo, según el futuro consejero delegado del Banco Santander Brasil y presidente de la Cámara Oficial Española de Comercio en Brasil, Sergio Rial, ‘la primera meta es la estabilidad de precios'.
Rial hizo hincapié en el potencial de la región y puso como ejemplo el interés mostrado por diversos fondos de inversión canadienses en Brasil o la posibilidad de crecimiento que tendría este país con solo desarrollar el transporte fluvial, teniendo en cuenta la importancia de sus ríos.
==========
‘Lo que ocurre hoy en Brasil permitirá a medio y largo plazo mejorar el Gobierno',
OTAVIANO CANUTO
DIRECTOR EN BRASIL DEL FMI