Durante el primer trimestre de 2025, los puertos panameños movilizaron un total de 1.308.976 unidades de contenedores, de las cuales 556.369 corresponden...
- 09/04/2014 02:00
La ministra costarricense de Comercio Exterior, Anabel González, manifestó ayer que el cierre de Bank of America y la planta de manufactura de la multinacional tecnológica Intel corresponde a una ‘estrategia global’ de la empresa y no a las condiciones de Costa Rica.
La ministra dijo que la estrategia de Intel, con sede central en California (EEUU), es concentrar sus operaciones de manufactura en países asiáticos, pues en esa zona del mundo es donde tiene su mayor mercado.
Intel, hasta ahora la principal empresa exportadora de Costa Rica, anunció ayer el cierre de su planta de ensamblaje de microprocesadores, lo que supone el despido de 1,500 trabajadores.
‘Se trata de una decisión difícil’, dijo la empresa en un comunicado, y explicó que disminuirá paulatinamente la operación de la planta hasta su cierre a finales del 2014. Según la ministra González, esta decisión de la empresa no afectará la imagen internacional del país centroamericano, que continuará con su ‘tarjeta de presentación con un muy buen nombre’.
Intel marcó un hito, ya que ubicó al país centroamericano como un sitio de inversión y alta tecnología.
Costa Rica hizo su parte y atrajo a unas 250 empresas internacionales.