Representantes de las diferentes actividades económicas del país alertaron sobre las consecuencias que se avecinan si los cierres continúan. Hicieron un...
- 12/04/2014 02:00
En Panamá vive el mayor de los millonarios de Centroamérica, Stanley Motta. Así lo acaba de dar a conocer la reconocida revista Forbes.
La fortuna de Stanley Motta proviene de los ‘duty free’ (tiendas libres de impuesto) instaladas en aeropuertos de más de 20 países latinoamericano, las aerolineas, las comunicaciones, los puertos y la banca, señala Forbes en su reporte.
Según Forbes, el padre de Stanley Motta vendía periódicos y jabón de manera ambulante, allá por los años 20. Más adelante, introduciría licores y perfumes al negocio, y en 1947, abriría su primera tienda ‘duty free’ frente al aeropuerto Tocumen.
Hoy el conglomerado Motta incluye a la aseguradora ASSA, el Banco Continental de Panamá, la firma de telecomunicaciones Telecarrier, GBM Corporation e inversiones en centro comerciales y bienes raíces.
Los ‘duty free’ condujeron a Motta a otro gran negocio, a la aviación. Motta es accionista mayoritario de Copa Airlines que, según Forbes, factura al año $ 5,000 millones. También participa en AeroRepública, la segunda aerolinea colombiana, y Manzanillo International Terminal, el puerto más grande de Centroamérica.
LOS OTROS MILLONARIOS
El segundo lugar de los millonarios centroamericanos lo ocupa Dionisio Gutiérrez, de Guatemala, copresidente de la Corporación Multi Inversiones, vinculado al sector financiero, agronegocios, restaurantes y la energía renovable.
En el tercer puesto se encuentra Ramón Mendieta, de Costa Rica, director general de Florida Ice & Farm, vinculado a los negocios de bebidas embotelladas, la industria cervecera y la producción de leche.
En el cuarto lugar está Ricardo Poma, de El Salvador, presidente del Grupo Poma, y vinculado al negocio automotriz, la actividad financiera y la industria. Tiene inversiones en Panamá.