Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Lanzan rueda de negocios en Chiriquí
- 11/08/2015 02:00
Más de 10 millones de dólares podría generar la próxima Rueda de Negocios 2015, que se realizará en los terrenos de la Feria Internacional de David, en donde se reunirán vendedores y compradores, del 18 al 20 de agosto, en la provincia de Chiriquí.
Camilo Brenes, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí, dijo que por tercer año consecutivo realizarán la Rueda de Negocios, evento multisectorial en donde se esperan más de 120 empresas y compradores procedentes de Estados Unidos, Suiza y Kosovo.
Brenes expresó que este evento forma parte de la agenda de desarrollo sostenible Visión Chiriquí 2025, que busca crear un ambiente propicio para las negociaciones entre empresarios, instituciones y organizaciones que desean establecer relaciones asociativas o alianzas estratégicas.
Señaló como objetivos el interés de incrementar la oferta exportable de la región occidental y aprovechar las oportunidades que ofrecen los tratados de libre comercio suscritos por Panamá.
Danelo Araúz, director del comité organizador, dijo que existen muchas expectativas, ya que el ambiente es propicio porque Chiriquí se perfila como un polo de desarrollo gracias a las ventajas competitivas por la llegada de inversiones, tanto nacionales como internacionales.
En tanto, Jorge Tovar, director de la Comisión de Turismo de la Cámara de Comercio de Chiriquí, afirmó que el sector turismo busca establecer alianzas de negocios con operadores turísticos nacionales e internacionales.
Tovar indicó que Chiriquí cuenta con muchos destinos turísticos y que través de la Rueda de Negocios podría darse un acercamiento en busca de estrategias que permitan captar más turistas provenientes de diversas partes del mundo.
De acuerdo con el dirigente de los empresarios, la Rueda de Negocios cuenta con el apoyo internacional del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Sistema de Integración de Centroamérica (SIECA), Embajada de México en Panamá, Embajada de Panamá en Costa Rica, Embajada de Estados Unidos en Panamá, Procomer Costa Rica y su oficina en Panamá, Cámara Costarricense de Importadores, Distribuidores y Representantes (Crecex), Cámara de Comercio de Costa Rica, el Ministerio de Economía, Industria y Comercio de Costa Rica, el Ministerio de Agricultura de Costa Rica, la Cámara de Comercio, Turismo, Industria y Agricultura de Pérez Zeledón.