El opositor Henrique Capriles, candidato a diputado en Venezuela, acusó este lunes al chavismo de buscar que la elección regional y legislativa del próximo...

- 20/05/2025 00:00
Tal y como lo indica la Ley 4 del 27 de febrero de 2008, el sector turismo se prepara para renovar a los integrantes que conforman el Consejo Nacional de Turismo (CNT), órgano máximo de dirección y consulta en materia turística del país.
La ley establece que la CNT estará compuesta por nueve personas, con sus respectivos suplentes: un representante del Ministerio de Comercio e Industrias, un representante del Ministerio de Economía y Finanzas, un representante del Ministerio de Gobierno y Justicia, un representante del Ministerio de Obras Públicas y un representante del Ministerio de Relaciones Exteriores. A estos hay que resumirles cuatro representantes de Camtur.
Este año se vence el período de dos de esos cuatro integrantes del gremio turístico, por lo que Camtur ya le hizo llegar al gobierno del presidente José Raúl Mulino los nombres de las personas nominadas por la Cámara.
“Estamos esperando que el presidente termine de nombrarlos, ya que es su potestad de acuerdo con la ley. De momento no tenemos una fecha clara de cuándo será”, comentó.
El CNT tiene como objetivo aprobar estrategias de promoción turística, recomendar al Ejecutivo los incentivos necesarios para cumplir con los planes maestros de turismo, proponer al Ejecutivo el incremento de tasas o contribuciones existentes y otros.
El proceso de renovación del Consejo llega en un momento de incertidumbre para el sector, que se ha visto afectado por los más de 23 días de protestas consecutivos que experimenta la nación. “Le pedimos a todos los involucrados que se llegue a entendimientos para evitar el cierre de vías”, destacó.
Al ser consultado sobre el impacto de las protestas en el sector, Díaz explicó que, de momento, no tienen cifras exactas, pero que no se ha visto afectado el turismo internacional que llega a la Ciudad de Panamá, que está enfocado principalmente en la industria de convenciones.
En donde sí se han visto los impactos de estos cierres es en el turismo nacional. “Ese turismo no se está moviendo, lo que genera un hueco muy fuerte en la economía del sector”, comentó, sin dar detalles exactos.
El pasado 8 de mayo, Nadkyi Duque, representante de la Asociación Panameña de Centros Comerciales y miembro de Camtur, manifestó su inquietud ante los efectos negativos que han tenido las recientes manifestaciones en el país. Según explicó, estas protestas han generado un ambiente de incertidumbre entre los ciudadanos, complicando el desplazamiento y afectando directamente al comercio.
Duque dijo que algunos centros comerciales han reportado caídas en las ventas de entre 10 % y 20 %, una cifra considerable en una etapa clave para la atracción de inversiones. “Hemos tenido el reporte de algunos centros comerciales de una baja de 20 %, en algunos un 10 %, lo cual es muy significativo y en un momento importante donde estamos teniendo inversionistas que creen en Panamá y que vienen a hacer negociaciones importantes. Entonces, esto no nos aporta a lo que hoy venimos trabajando para seguir dinamizando la economía de nuestro país”, expresó durante el foro “Panamá, un lugar cerca de todo para todos”, organizado por la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa.
Añadió que el sector ha mostrado una recuperación progresiva tras el fuerte impacto de la pandemia de COVID-19. “En pandemia caímos impactantemente. Veníamos con 2,5 millones de visitantes en 2019, bajamos en 2020 a 500,000 visitantes, pero después de pandemia 2021 nos hemos ido recuperando y las cifras han ido subiendo, ya sobrepasamos la cifra de 2019 en más de 2,5 millones de visitantes, que es la cifra de hoy”, destacó.
Aunque el crecimiento del turismo es una señal alentadora, Duque considera que aún hay desafíos importantes por superar. En su opinión, si bien los avances son positivos, situaciones como las huelgas y la incertidumbre que generan tienen un efecto paralizante en todo el país, y afectan directamente el impulso que se ha logrado en el sector.