Divergencias con Europa para TLC

PANAMÁ. El Pilar Comercial del Acuerdo de Asociación Comercial con Colombia cerró este viernes sus rondas de negociaciones, con consenso...

PANAMÁ. El Pilar Comercial del Acuerdo de Asociación Comercial con Colombia cerró este viernes sus rondas de negociaciones, con consensos en ciertas materias y diferencias muy marcadas, que se esperan se consensuen en la que se considera la última ronda de negociaciones del Acuerdo, prevista para abril del presente año.

En el caso particular de Panamá se aceptó que el Texto incluirá disposiciones que establezcan plazos suficientes para el cumplimiento de los compromisos que en su mayoría se encuentran relacionados con la futura integración de Panamá al Subsistema de Integración Económica Centroamericana (SIECA). Sobre este punto, el Ministro de Comercio e Industrias, Roberto Henríquez, enfatizó que “al completar este proceso de negociaciones junto al resto de los países de la región, se estará ganando en dos frentes: por un lado, consolidando el nuevo marco para la relación comercial con la Unión Europea, un mercado fundamental para el futuro comercial del país, y por otro lado, facilitando el inicio del proceso de adhesión al subsistema de integración económica centroamericana dentro del cual Panamá está llamado a una posición de liderazgo regional que será beneficioso para el país”. Con trabajo aún por desarrollar, culminaron la ronda de negociaciones en la mesa de Acceso a Mercados y todo parece indicar que “en la última Ronda prevista para el próximo mes de abril se deberán incrementar los esfuerzos para alcanzar un acuerdo balanceado que recoja los intereses de Centroamérica y de la Unión Europea”, comentó el Viceministro de Negociaciones Comerciales Internacionales, Francisco Alvarez De Soto, quien además agrego que “en algunos intereses ofensivos de la región aunque ya se han lanzado algunas cifras de posibles contingentes, la oferta de la Unión Europea no acomoda aún las aspiraciones totales para la región”. Al finalizar la jornada se dejó entendido que todos los temas pendientes deberán ser tratados con mucho detenimiento en la última Ronda de negociaciones de abril, con el fin de obtener el consenso final del complejo Acuerdo. En el caso de la Mesa de Propiedad Intelectual los Jefes de Negociaciones Comerciales acordaron que los negociadores se reunirán en Panamá los días 9 y 10 para adelantar sus trabajos. “Panamá cree en este proceso y es por eso que ha ofrecido recibir a los negociadores de Centro América y de la Unión Europea que atienden las negociaciones en propiedad intelectual, un aspecto muy importante en todo proceso de esta magnitud”, concluyó señalando el Ministro Henríquez. La última ronda tendrá lugar en Bruselas, del 19 al 23 de Abril.

Lo Nuevo