Miles de feligreses celebraron este lunes el Día de los Reyes Magos en Bolivia con la costumbre religiosa de llevar las imágenes del Niño Jesús a los templos...
- 12/10/2016 02:00
- 12/10/2016 02:00
El Gobierno irlandés presentó ayer los presupuestos generales del Estado para 2017 con la vista puesta en los efectos que tendrá sobre su economía la futura salida del Reino Unido, su principal socio comercial, de la Unión Europea (UE).
ENDA KENNY
‘Todavía quedan algunas cuestiones por resolver, no solo con fianna fáil'
Además de tener en cuenta el impacto del brexit , las cuentas para el próximo año han sido negociadas, por primera vez en la historia de este país, entre el Ejecutivo de Dublín y la oposición.
El Fine Gael del primer ministro, el democristiano Enda Kenny, gobierna desde mayo en minoría con el apoyo de un grupo de diputados independientes, mientras que el centrista Fianna Fáil, el principal partido de la oposición, se comprometió a abstenerse para permitir que el Ejecutivo presente, al menos, tres presupuestos generales.
‘Todavía quedan algunas cuestiones por resolver, no solo con Fianna Fáil', informó ayer Kenny, pocas horas antes de que su ministro de Finanzas, Michael Noonan, presente los presupuestos en el Parlamento nacional.
El titular de Economía ha asegurado que las cuentas para el próximo año están encaminadas a ‘mitigar el impacto' del brexit y a continuar aliviando la austeridad que ha marcado la política económica del Ejecutivo en los últimos años.
Entre otras, los expertos prevén que Noonan adoptará medidas para ayudar a las exportaciones, castigadas ya por la devaluación de la libra esterlina, y a los pequeños y medianos empresarios, sobre todo aquellos con estrechos lazos comerciales con el Reino Unido.
Asimismo, podría mantener en el 9% el impuesto sobre el valor añadido (IVA) para el sector del turismo, que también se ha visto perjudicado por la caída en las visitas de británicos a este país tras el referéndum del pasado junio sobre la salida de la UE.
Noonan ha adelantado que los presupuestos para 2017 volverán a ser ‘generosos' y los expertos estiman que el paquete de estímulo para la economía nacional podría situarse en los 1,200 millones de euros, 300 millones menos que en 2016.
La última ocasión que Noonan presentó unos presupuestos austeros fue en octubre de 2014, cuando introdujo un plan de ajuste para 2015 valorado en 2 mil millones de euros.
El titular de Finanzas podría destinar ahora dos tercios de los citados 1,200 millones al gasto público, mientras que el resto serviría para rebajar los impuestos y aliviar la carga fiscal, sobre todo de las clases medias.