- 19/07/2009 02:00
SAN JOSE. E l presidente costarricense Óscar Arias presentó ayer una propuesta de siete puntos al abrir la segunda jornada de diálogo entre las partes del conflicto hondureño donde destacó el eventual adelantamiento de las elecciones del 29 de noviembre al último domingo de octubre.
Otros puntos presentados por Arias destacaron el traslado del comando de las Fuerzas Armadas del Poder Ejecutivo al Tribunal Supremo Electoral un mes antes las elecciones, la restitución del presidente derrocado Manuel Zelaya, la conformación de un gobierno de reconciliación nacional, y la renuncia expresa de Zelaya a una cuarta urna.
La ministra de Comunicaciones, Mayi Antillón, reconoció ante periodistas que la discusión entre las partes estaba centrada en el tema del cómo y cuándo se dará la restitución de Zelaya en el p oder.
Zelaya reafirmó el viernes que su única petición en el diálogo sería que los “golpistas” cumplan las resoluciones de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de las Naciones Unidas que ordenan su inmediata restitución en la Presidencia.
El destituido presidente advirtió que si no hay una resolución para la medianoche del sábado, daría “por fracasadas” las negociaciones.
No anunció qué haría una vez se cumpla el plazo que fijó.
Mientras tanto, el nuevo Gobierno de Honduras, que preside Roberto Micheletti, rechazó ayer un acuerdo inmediato para la reinstalación condicionada del depuesto gobernante Manuel Zelaya.
“No vamos, por ningún punto, a realizar ningún acuerdo sin respeto a nuestras instituciones y sin respeto a la Constitución de la República ”, afirmó Vilma Morales, ex presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) e integrante de la comisión de Micheletti en el diálogo en Costa Rica.
Morales agregó que algunos planteamientos implican a instituciones del Estado hondureño y por tanto se requiere la consulta con ellas.
En Honduras, arreciaron las protestas encabezadas por la esposa de Zelaya, Xiomara Castro. “En pocas horas el presidente va a estar acá, no importan las bayonetas, no importan las armas y las ametralladoras”, dijo ayer Castro, al dirigir una manifestación que bloqueó una vía que conduce al sur del país.
Grupos opositores a Zelaya también se movilizaron en Tocoa (noreste) para “pedir por la paz y la democracia ”.