De la Rúa irá a juicio por sobornos
BUENOS AIRES. El ex presidente argentino Fernando de la Rúa (1999/2001) irá a juicio oral, acusado por el pago de sobornos a senadores ...
BUENOS AIRES. El ex presidente argentino Fernando de la Rúa (1999/2001) irá a juicio oral, acusado por el pago de sobornos a senadores para aprobar una ley de flexibilidad laboral en 2000, en uno de los mayores escándalos de corrupción, dijo una fuente judicial.
“El juez federal Daniel Rafecas elevó este miércoles la causa a juicio oral y el mismo estará en manos del Tribunal Oral Número 3, que será el encargado de fijar la fecha del juicio”, dijo a AFP la fuente que solicitó el anonimato.
La causa que involucra al ex mandatario derribado en 2001 por una rebelión popular con 30 muertos, ventila el escándalo de las denuncias de un arrepentido y otros testigos por el pago de unos cinco millones de dólares a senadores para que aprueben la norma.
De la Rúa está enrolado en una corriente conservadora de la socialdemócrata Unión Cívica Radical (UCR, actual oposición) y la aprobación de aquella ley, que eliminaba derechos de los trabajadores, era reclamada por el Fondo Monetario Internacional como condición para mantener el respaldo financiero.
El ex mandatario está involucrado en varios procesos judiciales, pero ésta será la primera vez que tendrá que sentarse en el banquillo frente a un tribunal en un juicio que ventilará uno de los mayores escándalos de corrupción política durante un régimen democrático.
Aquel episodio derivó en la renuncia del entonces vicepresidente, el peronista progresista Carlos ‘Chacho’ Alvarez, lo que dañó sin remedio al gobierno hasta su caída a finales de 2001.
El ex mandatario será juzgado junto a l os otros siete imputados, el arrepentido ex secretario parlamentario Mario Pontaquarto, el ex secretario de Inteligencia Fernando de Santibañes, el ex ministro de Trabajo Alberto Flamarique y cuatro ex senadores peronistas (entonces opositores), indicó la fuente judicial.
Pontacuarto, el principal testigo, aseguró a la justicia que De la Rúa estaba enterado de los pagos y confesó haber sido la persona que llevó la maleta con el dinero para repartir entre los legisladores.
Otros dos senadores acusados quedaron al margen, un peronista por su delicado estado de salud y el radical José Genoud, quien se suicidó de un balazo en setiembre de 2008.
De la Rúa había sido encausado por Rafecas en febrero de 2008 por ser autor de cohecho activo agravado y se procedió a un embargo de medio millón de pesos (unos 130,000 dólares) sobre sus bienes.
Te recomendamos
-
La llorona del 18 de agosto de 2022
-
La Opinión Gráfica del 18 de agosto de 2022
-
Panamá no forma parte de los 10 pasaportes más fuertes de Latinoamérica
-
Aprehenden a funcionarios de una red que sustraía insumos y medicamentos de la CSS
-
Carlos Vargas: Falta de honestidad y transparencia impide que todos tengamos agua
-
Panamá recibirá la primera promoción de bachillerato internacional de escuela pública
-
¿Quiénes ponen los precios de la energía eléctrica?
-
Neymar y Mbappé dividen el vestuario tras polémica en el césped
-
"Expo Konzerta 2022" ofrecerá 2 mil plazas de trabajos
-
CSJ declara inconstitucionales artículos de la Ley 76 de 2019 que aprobó el Código de Procedimiento Tributario