Ecuador presenta límites marítimos
CHILE. El canciller Alfredo Moreno rechazó las observaciones realizadas por su par peruano, José Antonio García Belaunde, respecto a las...
CHILE. El canciller Alfredo Moreno rechazó las observaciones realizadas por su par peruano, José Antonio García Belaunde, respecto a las imprecisiones jurídicas que tenían las declaraciones de la autoridad chilena en las que señalaba que la Carta Náutica que Ecuador presentóm ayer, miércoles, a la ONU, ratificaba los tratados de 1952 y 1954 firmados por Chile, Perú y Ecuador (lo que Perú desconoce y sólo los admite como acuerdos de limites pesqueros).
Moreno rechazó las expresiones de García Belaunde y sostuvo que ‘Ecuador y Chile tienen una posición muy clara, que tenemos tratados de límites, los que están expresados en la cartografía correspondiente. Lo único que diría es que el tiempo está avanzando, las cosas se han ido clarificando, se seguirán clarificando y las contradicciones que puedan existir se van notando’, indicó.
Las contradicciones a las que alude Moreno, de acuerdo a la autoridad, son que Perú ha insistido ante Quito en que no tiene temas de límites pendientes.
Sin embargo, ha evitado reconocer la carta náutica en que Ecuador fija dichos límites, y en la que se invocan los tratados de 1952 y 1954.
De hecho, en abril de 2010, Lima envió a la ONU una nota diplomática en que hace reserva de cualquier mapa limítrofe elaborado por ‘cualquier país vecino’.
En tanto, García Belaunde se encontraba en París, reunido con los abogados que asesoran a su gobierno por el litigio en La Haya. Esto, pues una vez que Quito inscriba el mapa en la ONU, Lima deberá entregar una posición al respecto.
POSICIÓN ECUATORIANA
El canciller ecuatoriano, Ricardo Patino, confirmó la presentación de la carta náutica de Ecuador ante la ONU y espera la aprobación de organismo junto al visto bueno de Perú.
Patino expresó que el gobierno peruano ‘nos ha contestado de manera general, protocolaria, que no puede pronunciarse aún sobre el tema porque quedan elementos para analizar’.
Patino precisó que ‘esperamos una respuesta positiva para no involucrarnos en un conflicto político como el que tienen Chile y Perú’, dijo el canciller en una entrevista en la cadena de televisión Ecuavisa.
Te recomendamos
-
La llorona del 8 de marzo de 2021
-
Jubilados y pensionados exigen aumento en el pago de sus pensiones
-
Cortizo rechaza 'juega vivo' en certificación de médicos
-
La Opinión Gráfica del 8 de marzo de 2021
-
Defensa de Martinelli Linares insiste en recurso de nulidad contra tribunal guatemalteco
-
Corte suspende artículo que faculta al ministro de Salud declarar restricciones
-
La banca no aboga por una extensión de la moratoria
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital
-
Biden saborea su primera victoria y se prepara para batallas más duras
-
Auxilio económico de $2 millones del Meduca beneficiará a más de 55 mil estudiantes