Se incrementan los linchamientos
MÉXICO. La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en Guatemala manifestó ‘su profunda preocupación por el alar...
MÉXICO. La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en Guatemala manifestó ‘su profunda preocupación por el alarmante incremento de los linchamientos en ese país, una práctica atroz que cuestiona profundamente los fundamentos éticos de la sociedad’.
‘Los cinco casos de linchamiento ocurridos en octubre, en los que cuatro personas perdieron la vida y cinco resultaron heridas, confirman la tendencia al alza’, lamenta la entidad en un comunicado divulgado ayer, domingo.
Recordó que a 15 años de firmados los Acuerdos de Paz que pusieron fin a 36 años de guerra (1960-1996), que dejó 200.000 víctimas, esa práctica ‘sigue incrementándose exponencialmente’.
‘En 1996, 47 personas fallecieron o resultaron heridas por linchamientos; en el año 2000 se registraron 115 víctimas, mientras que para octubre de 2011 se alcanzó ya el número sin precedentes de 234 víctimas’, detalla la entidad.
Explicó que los departamentos (provincias) con mayor incidencia de linchamientos son indígenas: Huehuetenango (24), Quetzaltenango (23), Quiché (16), San Marcos (13) y Sololá (9).
El departamento de Guatemala, donde está ubicada la capital, registró por su parte 16 casos. Las regiones son las mismas afectadas desde 1996. ‘La explicación más probable de la persistencia de esta tendencia es que fueron los departamentos más afectados por el conflicto armado. Ello implica que la práctica de los linchamientos fue aprendida durante la guerra y que de ninguna manera se inscribe en el marco de los sistemas de justicia indígena’, considera. ‘Para el Relator Especial de la ONU sobre Ejecuciones Extrajudiciales, los linchamientos se generan a partir del vacío de poder dejado por los enfrentamientos armados.
Te recomendamos
-
La llorona del 29 de junio de 2022
-
Publican edicto que levanta fuero penal electoral a Martinelli por caso Odebrecht
-
DGI ordena auditoría de ingresos del expresidente Ricardo Martinelli
-
La Opinión Gráfica del 29 de junio de 2022
-
Decretan alerta verde preventiva por lluvias y onda tropical en todo el territorio nacional
-
Alianza Evangélica de Panamá se reúne con Cortizo
-
Panamá alcanza una matriz de generación eléctrica renovable de 81%
-
Uno de cada 5 usuarios de las redes sociales será hackeado antes de mañana
-
¿Qué es el fuero penal electoral y cómo funciona?
-
Transportistas de carga se levantan de la mesa de diálogo con funcionarios del Gobierno