Acuerdo para zona franca en Aysén
CHILE. El gobierno de Chile y los dirigentes sociales de la región patagónica de Aysén llegaron a un acuerdo para empezar a negociar, qu...
CHILE. El gobierno de Chile y los dirigentes sociales de la región patagónica de Aysén llegaron a un acuerdo para empezar a negociar, que incluye la creación de una zona franca como medida para paliar el aislamiento de la zona.
‘Hemos concluido un acuerdo que nos va a permitir avanzar en el propósito central del movimiento, de que el aislamiento’, señaló el ministro de Presidencia, Cristián Larroulet.
Luego de una reunión de más de 8 horas en el palacio presidencial de La Moneda, el ministro anunció la creación de una ‘zona franca regional por aislamiento’, que permitirá a los ayseninos comprar productos importados sin los impuestos correspondientes, uno de las propuestas más reclamadas por el movimiento.
La medida se debe, según Larroulet, a que Aysén es ‘la única región de Chile que tiene definición de aislamiento porque no tiene conexión por vía terrestre’ con el resto del país.
-
La llorona del 23 de enero de 2021
-
Venezuela, el país del dólar a 80 centavos
-
Alemania incluye a Panamá en el grupo de países de "alta incidencia"
-
La Opinión Gráfica del 23 de enero de 2021
-
Gobierno de Joe Biden archiva sitio de Red Limpia contra Huawei
-
El autómovil: transformaciones y llegada a Panamá en el siglo XX
-
Fallece el famoso presentador de televisión Larry King
-
Minsa detecta productos alimenticios vencidos y detienen a 9 personas en Panamá Oeste
-
Defensor de víctimas pide que se juzgue a Martinelli por los cuatro delitos
-
'Irregularidades' y protestas empañan fase 1 de vacunación anticovid en Panamá