Diputada Machado denuncia abuso de poder por parte de gobierno chavista
Diputada Machado, asegura que su destitución viola la constitución y sus derechos humanos.

La diputada opositora María Corina Machado, denunció este martes 25 de marzo que su destitución es violatoria a la constitución y representa un abuso de poder por parte del órgano legislativo venezolano precedido por Diosdado Cabello.
según explica Machado en el comunicado "el pueblo de Venezuela me eligió diputada en el año 2010 por mandato de la Constitución y en ejercicio de su poder soberano. Cómo puede terminar ese mandato popular? La Constitución establece que el mandato de un diputado a la Asamblea Nacional de la Republica Bolivariana de Venezuela solo puede terminar cuando se produzca una de cuatro situaciones: la primera, la muerte. La segunda, la renuncia. La tercera, a través de un Referéndum Revocatorio. La cuarta, a través de un tribunal de justicia, mediante una sentencia condenatoria posterior a antejuicio de merito en el Tribunal Supremo de Justicia y allanamiento de la inmunidad parlamentaria, tal como establece el artículo 200. Ninguna de estas condiciones tiene lugar en mi caso".
El Presidente de la Asamblea Nacional y la Directiva de la misma, no tienen potestad alguna para destituir a un diputado de su cargo. Solamente podría la Plenaria de la Asamblea, separarme de mi cargotemporalmente, por una decisión mayoritaria de las dos terceras partes de sus integrantes, como establece el artículo 187 de la Constitución. Como el oficialismo sabe que son minoría, dentro y fuera de la Asamblea Nacional, no buscan cumplir este requisito. En todo caso, la separación que se contempla nunca seria definitiva. La separación absoluta no está contemplada en la Constitución y nunca podrá emanar del Presidente de la Asamblea Nacional, y mucho menos, del Presidente de la Republica.
De acuerdo a la diputada Machado, separada de su cargo, por participar en la sesión permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), invitada por Panamá, e"l gobierno venezolano pretende mediante la represión, el asesinato, la tortura y la cárcel, callar a esa mayoría del país que rechaza sus prácticas y con quien afirma querer dialogar. Su comportamiento dictatorial solo logra darnos más razones y fuerza para nuestra lucha cívica, pacífica y firme hasta conquistar la democracia y la libertad".
Machado pretende regresar a Venezuela el día de mañana, luego de participar en un foro en Perú, organizado por el escrito Mario Vargas Llosa.
Te recomendamos
-
La llorona del 17 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Panamá espera el ingreso de la Onda Tropical #1 este miércoles
-
La Opinión Gráfica del 17 de mayo de 2022
-
Martinelli cae, Cortizo sube y Carrizo se mantiene
-
Zulay Rodríguez: “El partido está secuestrado por Benicio Robinson”
-
El Pentágono se ha encontrado con ovnis al menos 400 veces desde 2004
-
Juez de Bocas del Toro está denunciado por corrupción relacionada con tierras
-
EEUU levanta algunas de sus sanciones económicas contra Venezuela
-
El cinismo de la dictadura: el caso de Quirós Guardia