Secuestran a hija de un comandante de la Policía colombiana
En declaraciones a Blu Radio, el alcalde Guachené, Francisco Paz, acusó al grupo guerrillero FARC

Hombres armados secuestraron hoy en el departamento colombiano del Cauca (suroeste) a una niña de 10 años, hija del comandante de la Policía del municipio de Padilla, informaron las autoridades.
El secuestro ocurrió sobre las 07.00 hora local (12.00 GMT), en el municipio de Guachené, vecino de Padilla, cuando la menor se desplazaba de su domicilio a la escuela y fue interceptada por los secuestradores en presencia de unos compañeros.
En declaraciones a Blu Radio, el alcalde Guachené, Francisco Paz, acusó al grupo guerrillero FARC, "por la ruta que tomaron" en su huida los secuestradores, aunque la Defensoría del Pueblo señaló que en la zona también delinquen bandas de narcotraficantes.
Al conocerse la noticia del secuestro, vecinos de Guachené llegaron a la zona con machetes y palos pero no alcanzaron a encontrar a los responsables. El ministro colombiano de Defensa, Juan Carlos Pinzón, dijo en Twitter que "un equipo especial del Gaula de la Policía (unidad especializada contra el secuestro) está al frente de la búsqueda de la pequeña Alejandra en el Cauca".
Las FARC concluyeron la medianoche del miércoles una tregua unilateral de nueve días declarada con motivo de los comicios presidenciales, pero en 2012 renunciaron al secuestro como práctica extorsiva.
-
Interponen amparo de garantías contra decisión judicial que excluye dos delitos en un nuevo juicio contra Martinelli
-
La llorona del 21 de enero de 2021
-
Director Médico del Complejo Hospitalario de la CSS renuncia al cargo
-
La Opinión Gráfica del 21 de enero de 2021
-
Reino Unido revisará la efectividad de la vacuna de Pfizer ante nuevas dudas
-
Con protesta trabajadores de MiBus advierten de paralización del servicio
-
Destituirán a personal que se vacunen contra la covid-19 sin estar en primera línea
-
CSS afirma que funcionarios que recibieron vacuna anticovid, tenían el mérito y el derecho a ser vacunados
-
Cuatro países piden acelerar la aprobación de la vacuna de AstraZeneca en UE
-
Médicos intensivistas denuncian irregularidades en proceso de vacunación contra la covid-19