Citan a vicepresidente argentino para declarar por un caso de corrupción
El vicepresidente argentino, Amado Boudou, deberá declarar como imputado ante la justicia el 15 de julio por supuesto tráf...
El vicepresidente argentino, Amado Boudou, deberá declarar como imputado ante la justicia el 15 de julio por supuesto tráfico de influencias, en un hecho inédito para un vicepresidente en ejercicio, que acusó a sectores económicos de impulsar una campaña en contra del gobierno.
El juez federal Ariel Lijo lo investiga por una gestión realizada por Boudou en 2010, cuando era ministro de Economía (durante el primer mandato de Cristina Kirchner), ante la agencia de recaudación fiscal (Administración Federal de Ingresos Públicos, AFIP) para evitar la quiebra de la empresa Ciccone Calcográfica, la única imprenta de billetes y documentos oficiales, ahora expropiada por el Estado.
En la citación, divulgada por el Centro de Información Judicial (CIJ) de la Corte Suprema, Lijo considera procedente la indagatoria por sospechar que ‘Boudou aprovechó su condición de funcionario público’ para favorecer a la empresa. Además sospecha que ‘Amado Boudou, junto a José María Nuñez Carmona y Alejandro Vandenbroele (accionistas) habrían adquirido Ciccone Calcográfica a través de la sociedad The Old Fund y de , con el ‘fin último de contratar con el Estado Nacional la impresión de billetes y documentación oficial’, según el escrito. AFP
Te recomendamos
-
La llorona del 22 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 22 de enero de 2021
-
CSS afirma que funcionarios que recibieron vacuna anticovid, tenían el mérito y el derecho a ser vacunados
-
Panamá, ante el reto de conseguir un suministro continuo de vacunas
-
Corte rechaza recusación contra magistrado Cedalise en demanda contra el BNP
-
Capturan en Panamá a otro centroamericano requerido por EE.UU.
-
Reino Unido revisará la efectividad de la vacuna de Pfizer ante nuevas dudas
-
Gobierno de Joe Biden archiva sitio de Red Limpia contra Huawei
-
Promesas incumplidas, el lastre de Biden ante el desafío migratorio
-
'No creo que sea un diálogo pasivo y que se vaya a llegar a una solución rápida'