‘Banco Santander hizo terrorismo electoral contra Dilma Rousseff’, PT
El banco ofreció disculpas por medio de una carta
El informe que el banco Santander en Brasil envió a sus clientes ricos, asegurando que la economía empeoraría con la reelección de la mandataria Dilma Rousseff, fue un acto de ‘terrorismo electoral’, calificaron responsables de su Partido de los Trabajadores (PT).
El banco, que publicó el comunicado el viernes y se excusó a través de su sitio web, envió además una carta para ofrecer una disculpa formal a la presidenta.
‘Parece que promovieron despidos en el área responsable por aquel texto. El pedido de disculpas ya es un reconocimiento del banco de que hubo un error", manifestó el presidente del partido y coordinador de la campaña de Rousseff, Rui Falcao, citado por O Globo .’Voy a aceptar la disculpa del banco, pero eso no elude lo que pasó’, añadió Falcao que calificó el comunicado de ‘terrorismo digital’.
La institución envió el viernes un mensaje a clientes con renta superior a 10,000 reales (casi 4,500 dólares) en el que señaló que ‘si la presidenta se estabiliza, el escenario de reversión puede surgir. El cambio volvería a desvalorizarse, intereses retomarían su alza y el índice de la Bovespa (la bolsa de Sao Paulo) caería’.
‘Eso es terrorimo económico. Ellos hicieron eso en el pasado, ese tipo de análisis de Santander es una forma disimulada de asumir que tiene otro candidato’, declaró por su parte el vicepresidente del PT, José Guimaraes. El político se refirió a las elecciones de 2002, cuando Luiz Inacio Lula da Silva se proyectaba como próximo presidente de Brasil y un analista del banco estadounidense Goldman Sachs inventó un ‘lulómetro’, un modelo matemático que relacionaba los resultados de las encuestas con la cotización del real, en picada por esos días.
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
El regreso a clases, en el limbo
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos