Santos promete mayor desarrollo del agro tras acuerdo con las FARC

El mandatario colombiano dijo en el Milán que su país es una de las siete naciones con más potencial para expandir su ‘frontera agrícola'

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, prometió este viernes en Milán (norte de Italia) volcarse en la agricultura una vez que se alcance un acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en las negociaciones que, según dice, ‘han avanzado', informó la agencia AFP .

Colombia ‘es considerada como uno de los siete países del mundo con más potencial para expandir su frontera agrícola', explicó Santos citando un dato de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) que alimenta sus esperanzas de convertir su país en una potencia agroindustrial.

‘En un mundo necesitado de alimentos Colombia está lista para volcarse al campo, para incrementar los proyectos agrícolas y agroindustriales', aseguró en la inauguración de la VII Conferencia Italia-América Latina, ante el jefe de gobierno italiano, Matteo Renzi, y los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Honduras, Juan Orlando Hernández.

Sin embargo, su proyecto está supeditado al desenlace del proceso para terminar con más de 50 años de conflicto armado en su país.

Las negociaciones en La Habana con la guerrilla de las FARC ‘han avanzado más que ningún otro intento que se haya realizado' y ‘esperamos nos lleve a la paz', afirmó Santos.

El presidente colombiano visitará luego junto con Matteo Renzi y Evo Morales el pabellón de Colombia en la Exposición Universal, dedicada a la agricultura y la alimentación en el mundo.

El pabellón presenta la diversidad climática de ese país andino, con sus cinco pisos térmicos, en una demostración de su potencial agrícola.

Una exposición que ‘no es una vitrina sino un ideal' porque su objetivo es que el mundo reflexione sobre el futuro del planeta y en particular sobre cómo alimentar a sus habitantes, según palabras de Renzi.

Morales, que acompañaba a Santos, ilustró su visión de crecimiento volcado hacia las políticas sociales. ‘Los modelos de desarrollo de cada país se deben respetar y cada uno tiene el suyo', afirmó Morales, que pidió mayor presencia de Italia en América Latina, especialmente en sectores como el de la transferencia tecnológica.

‘Europa está siendo reemplazada por Asia en América Latina', advirtió el mandatario andino. ‘En Bolivia hemos dicho no al neoliberalismo' afirmó. ‘Mientras antes mandaban los gringos ahora mandan los indios', agregó Morales, quien arrancó aplausos al concluir su discurso.

Cuatro presidentes, 15 ministros de Relaciones Exteriores y numerosos líderes de organizaciones regionales y de bancos de desarrollo participan en los dos días de debates sobre el futuro de las relaciones entre Italia y la región.

LAS FARC ATACARON DOS TORRES DE ENERGÍA

Las FARC atentaron este viernes contra dos torres de energía situadas en los alrededores del municipio colombiano de Medina, a unos 190 kilómetros de Bogotá, informaron a la agencia Efe fuentes policiales.

Este ataque no ha afectado el fluido eléctrico de la zona pese a que ambas torres resultaron dañadas y soldados del Ejército fueron enviados a la zona para garantizar la seguridad y que puedan iniciarse las labores de reparación, añadieron las fuentes.

Medina es el municipio más extenso del departamento de Cundinamarca (centro) y se encuentra a unas cuatro horas de viaje por carretera de Bogotá. En las últimas semanas las FARC han lanzado diferentes ataques contra la infraestructura eléctrica que han dejado sin energía a las ciudades de Buenaventura y Tumaco, en el suroeste, y a los cerca de medio millón de habitantes del departamento de Caquetá, en el sur del país.

La guerrilla también ha perpetrado ataques contra la infraestructura petrolera y de vías, especialmente en el sur del país, en los departamentos de Putumayo, Cauca y Nariño, con graves afectaciones al medioambiente.

==========

Juan Manuel Santos

‘ En un mundo necesitado de alimentos, Colombia está lista para volcarse al campo',

PRESIDENTE DE COLOMBIA

Lo Nuevo