Bolivia reporta más de diez mil casos de femicidios
Un 10% del total de casos reportados de violencia está relacionado con delitos de violación, estupro o abuso sexual.

La Policía boliviana informó este jueves de que en lo que va de 2017 se han cometido 22 feminicidios en Bolivia y se han registrado más de diez mil casos de violencia y agresiones físicas y psicológicas contra mujeres y menores.
El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia (FELCV), Raúl Escobar, señaló ayer en un encuentro de esta unidad policial de que se registran cerca de tres mil casos de violencia por mes, según recogió la agencia estatal ABI , por lo que, según estos registros policiales, ‘aproximadamente estamos por los diez mil casos', dijo Escobar.
Entre estos casos, el jefe policial mencionó 22 feminicidios y al menos 9 mil denuncias de violencia de género que se han atendido en todo el país.
Un 10% del total de casos reportados de violencia está relacionado con delitos de violación, estupro o abuso sexual.
Escobar especificó que el 60% de los sucesos tuvieron lugar en los departamentos de La Paz y Santa Cruz (este), y que la ciudad con más casos fue El Alto, ciudad vecina de La Paz.
El feminicidio está penado en la legislación boliviana con la condena máxima, 30 años de prisión sin derecho a indulto, pero las organizaciones defensoras de las mujeres se quejan de que muy pocos procesos acaban en sentencia y los juicios son largos y costosos.
En 2016, 104 bolivianas fueron asesinadas.
-
La llorona del 12 de agosto de 2022
-
Pleno de la Corte declara inconstitucional resolución del TE que mantuvo fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
DGI presenta la tercera denuncia penal por presunta defraudación fiscal
-
La Opinión Gráfica del 12 de agosto de 2022
-
Casos de pacientes con lepra en Chiriquí evolucionan de manera oportuna y satisfactoriamente, según el Minsa
-
Laboratorios fabricantes asumirán el 50% del descuento de los medicamentos
-
Legislativo aprueba en tercer debate proyecto de ley para el pago de Décimo Tercer Mes adeudado a jubilados
-
Preocupa crisis interna en la AMP
-
Entra en vigencia 'polémica' Ley antivapeo en Panamá
-
Minsa exigirá mayor transparencia a fabricantes