Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 23/11/2017 01:05
La Fiscalía chilena investiga al presidente del Senado, Andrés Zaldívar Larraín, por una supuesta participación en un caso de tráfico de migrantes y cohecho, según informaron fuentes del Ministerio Público.
De acuerdo a la Fiscalía Zaldívar Larraín estaría vinculado con el empresario Álvaro Jofré Cabezas, quien ingresó con 32 ciudadanos chinos al país entre el 7 de junio y el 12 de julio, reporta el diario chileno La Tercera .
La investigación de la Fiscalía detalla que Jofré le manifiesta a dos de sus contactos en el gobierno ‘que tenía problemas con el ingreso de los ciudadanos chinos al país, por obstáculos con el consulado de Chile en Shangai'.
INVESTIGACIÓN
Zaldívar Larraín calificó la acusación en su contra de ‘absurda'
El presidente del Senado agregó que se querellará por la filtración de su investigación a la prensa, por culpa de la cual ahora se siente ‘perseguido'.
Zaldívar Larraín, abogado de 81 años, saldrá el año que viene del Congreso. Además fue ministro de Hacienda del presidente Eduardo Frei Montalva.
Estos contactos eran Rodrigo Sandoval, exjefe nacional del departamento de Extranjería, y Diego Rivera López, quien se desempeña como primer secretario del Ministerio de Relaciones Exteriores, reporta la agencia EFE .
Después de esto, Jofré se comunica con el senador Zaldívar, quien ‘en al menos tres ocasiones le indica que se ha contactado con Carlos Appelgreen Balbontin', director de Asuntos Consulares e Inmigración, para revisar ‘la gestión que le encomendó'.
De acuerdo con la Fiscalía, se le habría solicitado a Zaldívar ‘que revisara la situación de las visas gestionadas por el imputado', por lo que se investiga la implicación directa del senador en este asunto.
Respecto de su relación con Zaldívar, Jofré aseguró que acudió al senador para preguntarle quien era la persona ‘idónea' para consultar sobre las visas.
Por su parte, el senador negó haber cometido un delito, calificó la imputación de ‘absurda' y anunció que se querellará por la filtración de su investigación a la prensa, por culpa de la cual ahora se siente ‘perseguido'.