Operación ‘Lava Jato' podría extenderse por un quinquenio

La Operación Lava Jato recibió otro revés esta semana cuando la Corte Suprema de Brasil consideró inconstitucional la conducción coercitiva contra los investigados

El exdirector de la Policía Federal, Leandro Daiello Coimbra, afirmó que la Operación Lava Jato, que destapó en los últimos cuatro años el mayor escándalo de corrupción en Brasil, podría extenderse por cinco años más.

En declaraciones al diario Estado de São Paulo , Daiello señaló que cuando él se retiró de la policía todavía había suficiente material ‘para cuatro o cinco años más de operaciones'.

El exdirector añadió que la Operación Lava Jato ha sido una ‘buena noticia' para el país sudamericano, sin embargo lamenta que la clase política hubiese llevado adelante reformas y medidas legislativas para protegerse.

La Operación Lava Jato recibió otro revés esta semana cuando la Corte Suprema de Brasil consideró inconstitucional la conducción coercitiva contra los investigados, una herramienta que utilizó el juez Sergio Moro en 2016 contra el expresidente Luiz Inácio ‘Lula' da Silva.

Por 6 a 5, la máxima instancia judicial brasileña ratificó en dicha votación que llevar a alguien a declarar por la fuerza no siendo imputado debe hacerse solo como un último recurso, esto es, solo si la persona investigada se negó a las intimaciones formales.

Lula , de acuerdo a la Corte, habría sido objeto de una ‘conducción coercitiva' antes de ser condenado a doce años de prisión, que cumple desde abril pasado en dependencias de la Policía Federal en la ciudad de Curitiba, reporta la agencia Efe .

El hecho ocurrió hace dos años, cuando ‘Lula' fue llevado por la Policía Federal desde su casa a declarar sin un aviso previo, tras lo cual el Partido de los Trabajadores (PT), al que pertenece el exmandatario, pidió al Supremo una definición sobre la constitucionalidad de esa medida.

La Operación Lava Jato comenzó en marzo del 2014 para investigar los millonarios desvíos de dinero público en la empresa petrolera semiestatal, Petrobras.

A partir de esta investigación la policía fue descubriendo diversas ramificaciones de corrupción que fueron involucrando a las principales constructoras del país, así como a la casi totalidad de la clase política de Brasil.

Entre los políticos presos se encuentra también el expresidente de la Cámara de Diputados Eduardo Cunha y los exministros Guido Mantega y Antonio Palocci.

INVESTIGACIÓN

La Operación Lava Jato lleva 4 años en proceso. Políticos y empresarios han sido juzgados

Los exministros Guido Mantega y Antonio Palocci, y el expresidente de la Cámara de Diputados Eduardo Cunha son otros políticos presos.

Lo Nuevo