El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 12/11/2018 01:00
Los empleados de los entes electorales en los 67 condados de Florida iniciaron el domingo, aunque algunos comenzaron el sábado, la tediosa tarea de volver a contabilizar las papeletas de votación, tras la orden del secretario de Estado, Ken Detzner.
‘Esta es una tarea monumental que sin duda será acabada', dijo la supervisora electoral del condado de Miami-Dade, Christina White, cuya oficina deberá recontar más de 800,000 cartillas de votación, según recoge el diario Miami Herald .
Los trabajadores del Departamento Electoral del Condado de Miami-Dade, el más poblado de Florida, iniciaron el recuento el sábado, poco antes de las 6 de la tarde, hora local (23.00 GMT), tras comprobar el funcionamiento de los escáner donde serán pasadas las papeletas.
White prevé turnos rotativos a lo largo de jornadas de 24 horas a fin de alcanzar la fecha límite del 15 de noviembre, de acuerdo a la orden firmada la tarde del sábado por Detzner, informa la agencia Efe .
Tras recibir los resultados finales de los 67 condados de Florida, el tercer estado más poblado de Estados Unidos (EE.UU.), Detzner mandó al recuento las más de 8 millones de cartillas de votación sufragadas en las elecciones intermedias, celebradas el pasado martes, debido a las ajustadas diferencias en algunas contiendas, entre ellas las de senador federal y gobernador.
MEMORIA
En las elecciones a la presidencia de EE.UU. del 2000, también hubo un recuento de votos en Florida que finalmente le otorgó la victoria a George W. Bush.
La ley de Florida establece la obligatoriedad de volver a contar todos los votos cuando la diferencia entre dos candidatos es de 0.50 puntos o menos al finalizar el escrutinio.
La ley de Florida establece la obligatoriedad de volver a contar todos los votos cuando la diferencia entre dos candidatos es de 0.50 puntos o menos al finalizar el escrutinio, e incluso obliga a contarlos manualmente si es de 0.25 puntos o menos.
Autoridades de condados en la bahía de Tampa, al oeste de Florida, como Pinellas y Hillsborough, anunciaron que empezarán este domingo el recuento de votos, en lo que es una situación inédita en la historia Florida, donde no se recuerda una nueva contabilidad en simultáneo en más de una carrera electoral.
La situación rememora la elección del año 2000, cuando un recuento en Florida otorgó la victoria al candidato a presidente George W. Bush, por 537 votos por encima del demócrata Al Gore, y ello le dio al republicano la Presidencia de EE.UU..
En el caso de la carrera al Senado, el margen es de 12,562 votos a favor del republicano Rick Scott, apenas el 0.15% por encima del demócrata Bill Nelson, quien aspira a la reelección.
‘El senador Nelson está tratando de cometer fraude para ganar esta elección', afirmó este domingo Scott, sin ofrecer ninguna prueba, durante una entrevista que ofreció a la cadena conservadora Fox News y en la que calificó de ‘mal perdedor' a su oponente.
En sus acusaciones, Scott muestra sintonía con el presidente Donald Trump, quien también en su cuenta de Twitter aludió el fin de semana a un ‘robo' en las elecciones en el Estado de Florida, de igual manera sin ofrecer pruebas.