Menchú tilda de chantaje el acuerdo de asilo entre Guatemala y EE.UU.
Menchú considera que Trump está chantajeando ‘con toda su debilidad' a países como Guatemala, que en su opinión vive un ‘proceso débil' de la democracia

La nobel de paz Rigoberta Menchú aseguró ayer sábado en Cartagena de Indias que el acuerdo de asilo que firmó Guatemala con Estados Unidos, bajo la figura de ‘tercer país seguro', está precipitando las fobias y los odios contra los migrantes.
‘Es un absurdo de (el presidente de EE.UU., Donald) Trump porque creo que (...) ha precipitado las fobias, los odios contra los migrantes", manifestó Menchú a Efe en Cartagena, donde participa del Women Economic Forum (WEF) que se inició el jueves y concluyó ayer sábado.
El viernes de la semana pasada, los Gobiernos de EE.UU. y Guatemala firmaron un acuerdo que obligará a la mayoría de los migrantes que atraviesan el país centroamericano a pedir asilo allí, en vez de en territorio estadounidense.
El acuerdo, hecho público por el Gobierno guatemalteco, no menciona el término ‘tercer país seguro', expresión que la Agencia de la ONU para los Refugiados emplea para designar a aquellas naciones donde se reubican los refugiados que tenían previsto llegar a otro destino.
Sin embargo, la nobel guatemalteca señaló que ese acuerdo busca que su país sea un ‘tercer, dicen ellos, país seguro' pero se pregunto cuáles son los intereses que hay detrás de eso.
‘Realmente es un absurdo de Estados Unidos y es una forma de presionar, acuérdense que Guatemala tiene esa gran cualidad de la importancia geográfica, la importancia política, la importancia también de que une y articula a América del Sur y el Norte', añadió.
En ese sentido, Menchú considera que Trump está chantajeando ‘con toda su debilidad' a países como Guatemala, que en su opinión vive un ‘proceso débil' de la democracia.
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La llorona del 25 de mayo de 2022
-
Postergan audiencia de afectación de derecho en querella penal presentada contra el ex contralor Federico Humbert
-
La Opinión Gráfica del 25 de mayo de 2022
-
Inicia audiencia a diputados rebeldes de CD
-
Panamá pide a "todos los países del continente" en la Cumbre de las Américas
-
Panamá declara alerta sanitaria por la viruela del mono
-
Diputada Harding y el príncipe de Ghana buscan 'apoyar' la actividad pesquera en Panamá
-
Testaferro condenado por caso Odebrecht deberá terminar de pagar su condena en prisión
-
Solaris Barba representará a Panamá en el Miss Universo 2022