Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
PNUD y el BID entre los organismos más transparentes del mundo, según nuevo índice
- 25/06/2020 10:30
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ocupa el tercer lugar entre las organizaciones de desarrollo más transparentes del mundo, según el Índice de Transparencia de la Ayuda 2020, generado por la campaña para la transparencia de la ayuda Publish What You Fund (Publique Lo Que Financia).
El rol del PNUD fue calificado con un puntaje de 96.6 sobre 100, solo superado por el Banco Mundial de la Asociación Internacional de Fomento (97.1) y el Banco Asiático de Desarrollo (98).
La red mundial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha permanecido en la categoría más alta - “muy bueno” - desde 2013, además es la única organización del desarrollo que no es una institución financiera entre los primeros cinco del índice.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por su parte, logró la quinta posición con un índice de 95.4.
El desempeño del BID en este ranking ha ido mejorando a lo largo de los años, partiendo del undécimo lugar en 2013 y séptima posición en el 2018.
Otros dos organismos de la ONU lograron mejorar en gran medida sus puntajes este año, como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (92,9) y la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (74).
Entre las instituciones que presentaron las calificaciones "más pobres" dentro del ranking, estaban: el Ministerio de Relaciones Exteriores de Emirates Árabes Unidos (17), Agencia Turca de Cooperación y Coordinación (6), Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón (16) y el Ministerio de Comercio de China (1).