Alvarado desiste de propuesta al FMI y llama a diálogo nacional en Costa Rica
El pasado 17 de septiembre el Gobierno presentó a la opinión pública una propuesta para negociar con el FMI un acuerdo por 1.750 millones para estabilizar las finanzas

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, anunció este domingo que desiste de la propuesta inicial de acudir al Fondo Monetario Internacional (FMI) por 1.750 millones de dólares y convocó a un diálogo nacional tras cinco días de protestas de sectores sociales y sindicales.
"Entendiendo el sentimiento que existe, pero además la necesidad de dar acciones viables, el Gobierno no seguirá adelante con su propuesta inicial, esto con el fin de dialogar y balancear las respuestas que necesita el país para resolver la situación", declaró Alvarado en una cadena nacional de televisión.
El pasado 17 de septiembre el Gobierno presentó a la opinión pública una propuesta para negociar con el FMI un acuerdo por 1.750 millones para estabilizar las finanzas del país, que incluía aumento de impuestos y venta de algunos activos estatales, lo que motivó las protestas que se han materializado en bloqueos de carreteras en puntos estratégicos.
Te recomendamos
-
La llorona del 3 de febrero de 2023
-
Colamarco, Asvat y García: los apellidos que suenan para reemplazar a Carrizo
-
¿Dónde está Rodrigo Silva?
-
Minera no tiene contrato
-
AMP ordena a Minera suspender operaciones de carga en Punta Rincón
-
Corte declaró inconstitucional que la Asamblea cite y cuestione a particulares
-
La Opinión Gráfica del 3 de febrero de 2023
-
Cinco precandidatos por libre postulación superan las firmas para optar por la Presidencia
-
¿Qué hace Panamá reuniéndose con países adversarios de Estados Unidos?
-
Buques militares de Irán atracaron en Brasil a través del Canal de Panamá