- 14/06/2021 13:12
El empresario Carlos Cerdas Araya, de la constructora MECO, y Mélida Solís Vargas, de la firma H. Solís, fueron detenidos este lunes en sus residencias en Costa Rica investigados por sobornos a funcionarios públicos. La operación forma parte de una serie de allanamientos que adelanta el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y el Ministerio Público de ese país para desmantelar una red de corrupción en la construcción y mantenimiento de obras públicas, y que involucra a la Casa Presidencial.
Ambos ejecutivos forman parte de una lista de 29 personas allanadas la mañana de este lunes por las autoridades. Este caso es tan importante que apareja la realización de 57 allanamientos en simultáneo, 14 de ellos en instituciones públicas como el Conavi (Consejo Nacional de Vialidad), el MOPT (Ministerio de Obras Públicas y Transportes) y el Ministerio de Hacienda, además de la Presidencia, indicó la Policía Judicial de Costa Rica.
Delitos de cohecho, peculado, pagos irregulares de contratos administrativos, tráfico de influencias, malversación de fondos, asociación ilícita y estafas y falsedad ideológica, son los delitos que investiga este operativo catalogado por la Policía Judicial como "uno de los más importantes en los últimos meses".
"Además, vamos a allanar empresas privadas que están vinculadas directamente con los ilícitos que estamos indagando y que desde la perspectiva de la investigación fueron favorecidas e intervinieron en la ejecución de acciones que tienen condición y carácter criminal", señaló Walter Espinoza, director de la Policía Judicial.
La investigación de esta supuesta red de corrupción en el mantenimiento y construcción de obras públicas en Costa Rica, indicó Espinoza, inició en 2018 cuando una serie de personas acudieron ante la OIJ y el Ministerio Público y presentaron denuncias que indicaban que había un grupo de funcionarios del Conavi que efectuaban actividades laborales que favorecían irregularmente a algunas empresas.
El megaoperativo que adelanta la fiscalía de Costa Rica evoca en Panamá al famoso caso "Blue Apple", en el que una serie de exfuncionarios públicos —también del Ministerio de Obras Públicas y del Ministerio de Vivienda— fueron investigados por exigir sobornos a cambio de la agilización de trámites y de desembolsos de dinero del Estado para empresas constructoras. Entre las firmas investigadas estaba la Constructora Meco.
Fuentes judiciales panameñas indicaron en su momento que contaban "con los testimonios de los representantes de las empresas RODSA, MECO, BAGATRAC, CONCEPTOS Y ESPACIOS, INGENIERÍA Y GS CONTRACTORS, los cuales admitieron haber entregado dinero solicitado a un servidor público".

Las investigaciones en Panamá iniciaron formalmente el 11 de septiembre de 2017. Sin embargo, una certificación del 16 de marzo de 2018 emitida por el Ministerio Público panameño indicaba que había suscrito un convenio de cooperación con MECO el 1 de diciembre de 2017. El convenio dispuso no formular cargos en contra de Carlos Cerdas Araya, presidente de la constructora investigada hoy en Costa Rica.
En la actualidad, en Panamá la Constructora Meco mantiene en ejecución nueve proyectos contratados con el Ministerio de Obras Públicas (MOP), entre ellos el Diseño y construcción de la rehabilitación y ensanche de la carretera Pedregal-Gonzalillo-Transístmica, por 127 millones de dólares y la rehabilitación de la carretera Transístmica (tramo Plaza Ágora-Estación San Isidro) por más de 87 millones de dólares, según el MOP.
Hasta la fecha, según la misma fuente, la firma con operaciones permanentes en Costa Rica, Colombia, Nicaragua y el El Salvador, ha finalizado en Panamá 18 obras públicas, cuyo monto total asciende a $886,139,264.23
Tras el escándalo en Costa Rica por los múltiples allanamientos que incluyeron las sedes de Meco, las oficinas en Panamá emitieron este mismo lunes una nota señalando que en el istmo "Constructora Meco continúa operando con total normalidad en todos sus proyectos".
"En relación con el evento ocurrido en las oficinas de nuestra sucursal en Costa Rica el día de hoy, hacemos del conocimiento público que Constructora Meco está en la mejor disposición de colaborar con el Ministerio Público de Costa Rica, facilitando y entregando la información y la documentación requerida sobre el caso", dijo la empresa en el comunicado de prensa.
Y añadió: "Por estar el caso en investigación, y no conocer el alcance de las investigaciones no nos podemos referir al respecto".