Una oenegé registra 214 ataques a defensores de DDHH en Venezuela en el primer semestre
En Venezuela se registraron 214 ataques e incidentes de seguridad contra activistas de derechos humanos durante los primeros seis meses de 2022, informó este lunes la oenegé local Centro para los Defensores y la Justicia (CDJ).

En Venezuela se registraron 214 ataques e incidentes de seguridad contra activistas de derechos humanos durante los primeros seis meses de 2022, informó este lunes la oenegé local Centro para los Defensores y la Justicia (CDJ).
“Entre enero y junio de 2022 se registraron 214 nuevos hechos que comprometen y afectan derechos de las personas y organizaciones defensoras de los derechos humanos, lo que representa una disminución de 43% en relación al mismo período en el año 2021 cuando se registraron 374 situaciones”, detalló la organización en su re porte semestral.
Al respecto, la directora del CDJ, Marianna Romero, explicó a EFE que si bien se registró una disminución en el número de casos, en su estudio han podido notar un “perfeccionamiento” en las políticas de criminalización y un alto nivel de riesgos para quienes defienden los derechos humanos.
“Destacamos que el nivel de riesgo se mantiene alto y que, si bien hay una disminución en el numero específico de este tipo de agresiones, lo que hemos visto es un perfeccionamiento de esta política de criminalización y cómo los ataques que se han venido empleando tienen un efecto de neutralizar y obstaculizar el trabajo de la sociedad civil de Venezuela”, subrayó.
Entre enero y junio pasado se dieron 146 estigmatizaciones contra defensores, 45 hechos de hostigamiento, 14 amenazas, 2 judicializaciones, 2 ataques digitales y otros 5 hechos no identificados, siempre según el informe.
De acuerdo con la oenegé, las cifras muestran “cómo el Estado venezolano avanza en la ejecución de patrones para obstaculizar, limitar y afectar las actividades de quienes se encuentran en primera línea de acción, respondiendo a la crisis de derechos humanos”.
Ante los hechos, el CDJ alertó que “reforzar” el ideario de que “quienes defienden, denuncian y exigen derechos humanos son enemigos internos del Estado, resulta peligroso”, pues puede afectar la integridad y libertad de los activistas.
“Mientras avancen normas, leyes o mecanismos para controlar y restringir el espacio cívico, la situación seguirá empeorando”, añadió Romero.
La oenegé exhortó al Estado venezolano al cese de la criminalización y a la derogación de normas que vayan en contra de los estándares internacionales o que limiten la actuación de la sociedad civil.
-
Martinelli y Blandón se enfrentan en redes sociales por inundaciones en Vía Argentina
-
La llorona del 5 de junio de 2023
-
Ley que modifica obligación de registros contables 'es imposible de cumplir'
-
Jubilados y pensionados reciben pagos de junio
-
Meduca actualiza proceso de nombramientos y traslados de docentes
-
Ricardo Martinelli gana candidatura presidencial por el partido Realizando Metas
-
Precandidato Quirós: Martinelli busca la impunidad y seguir saqueando al país
-
Paro en el puerto de PSA causó alerta internacional
-
El café Geisha, uno de los más caros del mundo, vuelve a coronarse como el mejor de Panamá
-
La Opinión Gráfica del 5 de junio de 2023