Líder indígena guatemalteca advierte que su país vive bajo "terror político"

  • 06/08/2022 00:00
Tuyuc agregó que con el arresto del comunicador se cumple "el cierre de posibilidades" para que exista "un periodismo libre" en Guatemala

La líder indígena guatemalteca Rosalina Tuyuc aseguró este viernes que el país centroamericano se encuentra bajo "terror político" y catalogó como un "atentado" muy "grande" la detención del periodista José Rubén Zamora Marroquín.

"En cualquier democracia, la libre emisión del pensamiento es la bandera más grande de la verdad y de que todo se diga libremente", indicó Tuyuc en declaraciones a Efe con respecto al arresto de Zamora hace una semana.

La máxima dirigente de la Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala (Conavigua), entidad nacida durante el conflicto armado interno, añadió que "con esta acción desde el Gobierno y desde el Ministerio Público" se realiza un "atentado" muy "grande" contra Zamora Marroquín y la "libre expresión del pensamiento".

Tuyuc agregó que con el arresto del comunicador se cumple "el cierre de posibilidades" para que exista "un periodismo libre" en Guatemala.

"Creo que hemos visto el grado de violencia y tensión que esto ha conllevado", expuso Tuyuc, y también "la situación de terror político que genera" contra todos aquellos que buscan luchar contra la corrupción y las injusticias en Guatemala, reiteró.

Zamora Marroquín, principal crítico del Gobierno que preside Alejandro Giammattei, fue detenido por las fuerzas de seguridad guatemaltecas el pasado 29 de julio en su residencia, acusado de lavado de dinero, intención de lavar dinero, tráfico de influencias y chantaje.

El arresto del periodista tuvo lugar cinco días después de que fueran publicadas fuertes críticas a varios funcionarios y exfuncionarios del Gobierno de Giammattei por corrupción, en una sección dominical del matutino.

El ingeniero de 66 años recibió en junio de 2021, de manos del rey de España, Felipe VI, el Premio al Medio de Comunicación Destacado de Iberoamérica, como parte de los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España.

Tuyuc es una de las líderes del pueblo maya kaqchikel, fue diputada al Congreso entre 1996 y 2000 por el partido Frente Democrático Nueva Guatemala y ha sido ampliamente galardonada en el extranjero por su labor en busca de la paz y el bienestar de la población indígena.

Su activismo tuvo lugar después de la muerte de su padre y su esposo a manos de fuerzas de seguridad durante el conflicto armado interno en Guatemala, que desde 1960 a 1996 dejó más de 250.000 personas asesinadas o desaparecidas, más del 90 % por responsabilidad el Estado.

Lo Nuevo