Japón se rebela contra EEUU
TOKYO. Japón decidió rebelarse contra Estados Unidos en la cuestión de las bases norteamericanas instaladas en su territorio, en lo que...
TOKYO. Japón decidió rebelarse contra Estados Unidos en la cuestión de las bases norteamericanas instaladas en su territorio, en lo que constituye la primera gran prueba para la credibilidad del nuevo gobierno de centro-izquierda japonés, después de más de medio siglo de sometimiento.
LA VISITA DE GATES
Fue el secretario estadounidense de Defensa, Robert Gates, quien tuvo la primicia de esta nueva actitud japonesa que pone término al alineamiento incondicional que observaron los conservadores del Partido Liberal-Demócrata, en el poder en Japón desde 1955 y hasta su derrota electoral el 30 de agosto.
Gates llegó a Tokio esta semana para preparar la visita que el presidente Barack Obama debe efectuar a Japón a mediados de noviembre. El secretario de Defensa llegó dispuesto a imponer el respeto del acuerdo concluido en 2006 sobre la reorganización de las bases militares norteamericanas instaladas desde la derrota de Japón en 1945 y a exigir que el asunto quedara solucionado antes de la visita de Obama.
Punto de discordia entre los dos aliados es el proyecto de desplazar la base aérea de Futenma, situada en una zona urbana en la isla de Okinawa (sur), hacia un sector más al norte, que los habitantes quieren sea preservado.
UNA RELACIÓN ‘DE IGUAL A IGUAL’
Durante su campaña, el nuevo primer ministro Yukio Hatoyama prometió establecer relaciones “de igual a igual” con Washington y de desplazar la base de Futenma a otro lugar del Japón para aliviar a la población de Okinawa, donde se encuentra el 75% de las bases norteamericanas y la mitad del contingente de 47,000 militares.
UNA POLÍTICA NUEVA
“Es la primera vez desde hace varias décadas que Japón se rebela contra Estados Unidos”, destacó el analista político Minoru Morita, autor del libro ‘Sanar a Japón de su dependencia de Estados Unidos’.
“Pero los japoneses no son independientes en su mente y si Estados Unidos se da cuenta que la administración Hatoyama es frágil, se hará cada vez más agresivo para imponer sus exigencias”, afirma.
Además de la renegociación del acuerdo de 2006, el nuevo gobierno japonés también quiere revisar el estatuto privilegiado de los militares estadounidenses destacados en Japón y poner fin en enero a su misión de apoyo logístico en Afganistán.
-
La llorona del 27 de junio de 2022
-
Cinco panameños han formalizado aspiración a la Presidencia como independiente
-
La Opinión Gráfica del 27 de junio de 2022
-
Medicsol, la apuesta de Panamá para frenar el desabastecimineto de medicamentos
-
Corina Cano: “Yo no vine al parlamento a recibir aplausos"
-
Denuncian despidos 'injustificados' en Etesa
-
Katleen Levy pide al presidente del panameñismo aclarar si habrá primarias en todos los cargos de elección popular
-
Los nuevos “ sugar daddys” de las universidades estatales
-
Transportistas de carga agrícola presionan por un congelamiento del costo del combustible general
-
Califican de “abuso de autoridad” solicitud al TE de prórroga de elecciones en CD