Norcorea, dispuesta a atacar de nuevo
SEÚL. La tensión entre las dos Coreas continúa en aumento tras el ataque del régimen de Pyonyang a la isla surcoreana de Yeongpyeong, qu...
SEÚL. La tensión entre las dos Coreas continúa en aumento tras el ataque del régimen de Pyonyang a la isla surcoreana de Yeongpyeong, que provocó la muerte de cuatro personas y dejó heridas a casi una veintena. Desde entonces, el cruce de acusaciones y amenazas entre ambas partes y sus aliados ha sido constante.
Estados Unidos, que en un primer momento llamó a la calma y a no especular sobre posibles acciones del ejército, anunció horas después que intensificará, junto con Corea del Sur, sus ejercicios militares en el Mar Amarillo desde el próximo domingo hasta el miércoles. Este giro ha provocado la respuesta de Corea del Norte que, a través de un comunicado, ha advertido de que está lista para atacar de nuevo a su vecino. ‘La artillería de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), que defiende la Justicia, permanecen listas para disparar’, reza el comunicado.
‘Corea del Norte le hará la guerra a una segunda e incluso tercera ronda de ataques sin ninguna vacilación, si los belicistas en Corea del Sur vuelven a efectuar temerarias provocaciones militares’, informó la agencia de noticias estatal norcoreana KCNA, citando un comunicado de las fuerzas armadas.
En el escrito, Pyonyang también defiende que fue Corea del Sur quien provocó la agresión y no al contrario. ‘El enemigo lanzó varios obuses desde un islote próximo al territorio de la RPDC’ y explica, además, que respondió a esta acción ‘en defensa propia’.
FOCO SOBRE CHINA
Washington está elevando la presión sobre China para que frene a Corea del Norte, pero un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores en Pekín dijo que era urgentemente necesario revivir las conversaciones de paz de seis partes que involucran a las dos Coreas, Rusia, China, Japón y Estados Unidos.
‘Hemos tomado nota de las informaciones importantes y expresamos nuestra preocupación por esto’, indicó Hong Lei, un portavoz del ministerio, refiriéndose a los ejercicios militares conjuntos y la participación del portaaviones nuclear USS George Washington en la maniobra.
Por su parte, Seúl expresó su frustración con Pekín a causa de su neutralidad, destacando que incluso Rusia condenó el ataque de esta semana. ‘Debemos comprometernos con China para que tome más responsabilidad respecto al comportamiento de Corea del Norte’, expresó un funcionario gubernamental, quien pidió no ser identificado.
MINISTRO DE DEFENSA SURCOREANO DIMITE
El presidente de Corea del Sur, Lee Myung-bak, aceptó ayer la renuncia de su ministro de Defensa, todo esto en medio de críticas de que la respuesta del sur fue demasiado lenta.
Lee sólo aceptó la renuncia de ayer ‘para mejorar la atmósfera en las fuerzas armadas y para manejar la serie de incidentes’, indicó un funcionario presidencial.
La renuncia viene de tiempo, ya que el ministro Kim Tae-young entregó su dimisión en mayo, tras las críticas por el hundimiento de un buque naval surcoreano, el Cheonan, en marzo, por el que también se culpó a Pyongyang. Allí, murieron 46 marinos surcoreanos.
-
Conceden libertad a Adolfo 'Chichi' de Obarrio en Milán
-
La llorona del 15 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 15 de abril de 2021
-
Bill Gates visita Panamá
-
Pfizer asegura que "probablemente" sea necesaria una tercera dosis de la vacuna
-
Gobierno reglamenta clases semipresenciales; vacunación docente no será una exigencia para el retorno
-
Docentes realizan protesta en los predios de la Asamblea Nacional
-
A partir de este jueves el uso del pin del Vale Digital será obligatorio
-
Aumento de salario aprobado por la Asamblea podría ser inconstitucional, considera la AMP
-
Moody's mejora la perspectiva bancaria de Panamá y otros países de la región