Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 06/01/2019 01:00
Oposición, sindicatos y organizaciones estudiantiles dieron ayer un ultimátum al primer ministro húngaro, el conservador nacionalista Viktor Orbán, sobre la reforma laboral: o deroga la conocida como ‘ley de esclavitud' o afrontará una oleada de movilizaciones y huelgas.
La advertencia se produjo durante una protesta multitudinaria en Budapest a la que acudieron, pese a las bajas temperaturas, unas 10,000 personas, según medios húngaros, y que es la primera movilización de 2019, año que la oposición ha calificado como ‘de la resistencia'.
La protesta contra la polémica normativa, que eleva las horas extras y que fue aprobada a mediados de diciembre en el Parlamento por la mayoría absoluta del Fidesz, la formación de Orbán, ha aglutinado a toda la oposición, sindicatos y organizaciones civiles en un frente único.
‘Basta de hacer trabajar a la gente hasta la muerte', exclamó el presidente de la Confederación Sindical de Hungría, László Kordás, que leyó las exigencias de los sindicatos y adelantó que, si estas no se cumplen, el 19 enero organizarán una protesta en todo el país.
El ultimátum exige una nueva norma laboral y la abolición de la ‘ley de esclavitud', el aumento de los salarios, la regulación del derecho a la huelga y una reforma del sistema de pensiones.
Algunos oradores abogaron ayer por ‘paralizar el país' y subrayaron que 2019 será ‘el año de la resistencia'.