UE lanza una alianza digital con América Latina y el Caribe

  • 15/03/2023 00:00
La iniciativa pretende afianzar la ciberseguridad y mejorar la conectividad en el país, sobre todo en los lugares donde la tecnología no llega
La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para la Digitalización y la Competitividad, Margrethe Vestager, en una fotografía de archivo

La Unión Europea lanzó este martes una alianza digital con América Latina y el Caribe desde Bogotá para mejorar la conectividad en el país, sobre todo en los lugares donde la tecnología no llega, y también abordar temas como la ciberseguridad.

La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea (CE), Margrethe Vestager, expresó durante el acto que esta “alianza no se centra únicamente en tecnologías, sino en las personas” y que tiene el objetivo de “obligarnos a usar la tecnología en la mejor manera posible para nuestras sociedades”.

“Queremos trabajar con el Gobierno colombiano para asegurar la conectividad”, dijo Vestage, que también defendió que quieren apoyar a sectores del país donde no existe esa tecnología y trabajar con el sector privado.

Por su parte, la ministra de Tecnologías de la Información de Colombia, Sandra Urrutia, afirmó que está ilusionada con el hecho de que el país sea la sede anfitriona de la alianza con la Unión Europea y las regiones Latinoamericanas.

“Tenemos un fin común (...) Y es llevarles a los ciudadanos una mejor calidad de vida, y vemos la tecnología como ese gran aliado”, aseguró Urrutia, quien explicó que primará el buen uso de la tecnología para cuidar a los ciudadanos y que comprendan cómo se puede potenciar su calidad vida.

La ministra concluyó que quieren “llevar la productividad” de la que habla el presidente Gustavo Petro a un cambio en este siglo, quieren pasar de la economía extractiva a la del conocimiento y de los saberes, y aseguran que la tecnología es un gran aliado para esa transición.

Ampliar ciberseguridad

En el evento también intervino de manera virtual el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y la secretaría de Estado de España para la Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas.

“Es una alianza que se traduce en un marco estable de cooperación en ámbitos digitales tan importantes como la ciberseguridad, los espacios compartidos de datos, la conectividad o el cambio de modelo a una economía digital”, detalló Artigas.

La vicepresidenta de la CE expresó que están en proceso de crear una agencia de ciberseguridad y de vigilancia de seguridad en el espacio y que sin esto no será posible alcanzar los objetivos planeados.

Por el momento, hay un “puente digital” que une el continente europeo con Latinoamérica y ahora pueden extenderlo para que los países caribeños se puedan beneficiar de él, añadió la también comisaria europea de Competencia.

Lo Nuevo