Biden dice a Zelenski que entiende la ‘frustración’ que ha expresado a la OTAN

  • 12/07/2023 10:34
El mandatario estadounidense empezó alabando el papel que ha jugado Zelenski en la defensa de Ucrania
El presidente de EEUU, Joe Biden (izquierda), y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se saludan este miércoles en Vilna.

El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo este miércoles 12 de julio a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que endiente la “frustración” que ha expresado después de que la OTAN decidiera no definir un calendario específico para la integración de Ucrania.

Biden hizo esas declaraciones durante una reunión con Zelenski en los márgenes de la cumbre de la OTAN en Vilna, que termina este miércoles tras dos días de sesiones.

El mandatario estadounidense empezó alabando el papel que ha jugado Zelenski en la defensa de Ucrania y afirmó que ha dado “ejemplo a todo el mundo de lo que constituye tener un coraje genuino”.

“Su resiliencia y su determinación han sido un ejemplo para todo el mundo. La frustración que usted siente, solo puedo imaginármela. Sé que hay muchas veces que se siente frustrado y se pregunta cuándo las cosas van a llegarle, cómo de rápido y cómo vamos a llegar ahí. Pero le prometo que, en Estados Unidos, estamos haciendo todo lo que podemos para entregarle lo que necesita tan rápido como podemos”, manifestó Biden.

Todas las miradas estaban puestas este miércoles en la reunión entre Zelenski y Biden y se estaba prestando mucha atención a si había algún signo de tensión, pero ambos hicieron gala de sintonía ante las cámaras con el intercambio de halagos y palabras de agradecimiento.

El encuentro se produjo después de que la Alianza emitiera el martes una declaración en la que la OTAN afirmó que “el futuro de Ucrania está en la OTAN”, pero en la que establecía que Kiev debe superar una serie de “condiciones” para la adhesión, como reformas en materia democrática y militar.

El texto que se acordó estaba en línea con las propuestas de Estados Unidos y Alemania, que temían que ir demasiado lejos pudiera ser interpretado como una provocación por Rusia.

De hecho, la declaración no incluía un calendario para su integración, como pedían la propia Ucrania y los países del flanco este (Estonia, Letonia, Lituania y Polonia), los más afines a la causa ucraniana.

Antes de que ese comunicado se hiciera público, Zelenski había expresado en Twitter su decepción y considerado “absurda” la falta de un calendario claro para la integración de Ucrania en la OTAN.

Lo Nuevo