Panamá conmemora el Día del Futbolista

Este 6 de mayo, la comunidad futbolera del país celebra su día y también recuerda la vida de Rommel Fernández, uno de los mejores futbolistas en la historia de Panamá

El 6 de mayo es una fecha que está marcada en rojo para todos los futbolistas del país.

El Día del Futbolista panameño se celebra por todo lo alto en honor de uno de los mejores jugadores que han salido de esta tierra, Rommel Fernández.

El panameño es fielmente recordado como uno de los futbolistas más importantes que ha llegado a vestir la camiseta de la Selección Nacional de Panamá, así como también dejó huella en clubes importantes en España, especialmente en Tenerife, club en el que todavía le recuerdan con mucho cariño.

Desde 2013, Panamá celebra el día con mucha emoción. Gracias al fútbol que practicó Rommel Fernández, clubes del viejo continente se interesaron por él. El surgido del Alianza FC llegó a fichar primero por el Tenerife de la Segunda División de España.

El Panzer, como también era conocido Fernández, dejó una huella imborrable en el equipo español. Jugando dos temporadas en la categoría de plata y una en la Primera División, deslumbró con sus goles y jugadas a más de uno.

Con el Tenerife llegó a disputar más de 130 partidos y anotar más de 60 goles. Estos números lo llevaron a fichar por el Valencia, club en el que tan solo estuvo una temporada.

A pesar de no deslumbrar mucho con el equipo valenciano, Fernández no abandonó España y se mantuvo jugando en uno de los mejores campeonatos del mundo, pero esta vez defendiendo los colores del Albacete, hasta su trágico final.

Un accidente automovilístico terminaría con la vida del joven panameño el 6 de mayo, pero de 1993. El vehículo en que viajaba el panameño chocó contra un árbol por la carretera de Tinajeros, al noreste de la ciudad de Albacete.

Con apenas 27 años, Fernández había desplegado grandes jugadas y jugado más de un centenar de partidos en España.

Su recorrido fue tan importante que el estadio Revolución pasó a llevar su nombre; hoy es el lugar donde la Selección Nacional de Panamá juega la gran mayoría de sus encuentros como local.

Mientras que muchos celebran la carrera de Fernández, aún hay muchos retos por delante en la Liga Panameña de Fútbol (LPF), Liga de Fútbol Femenino (LFF), Liga Prom, así como también en las diferentes ligas de aficionados y categorías inferiores.

Una de las mejores maneras de seguir celebrando este día y conmemorar de la mejor manera la memoria de Fernández es potenciando nuestra liga nacional, para que cada vez más panameños salgan a jugar al exterior y representen de la mejor manera nuestra bandera.

Lo Nuevo