Culmina marcha en Cuba por presos políticos

LA HABANA. Las Damas de Blanco, familiares de 75 presos políticos cubanos, concluyeron ayer una inédita semana de marchas por La Habana,...

LA HABANA. Las Damas de Blanco, familiares de 75 presos políticos cubanos, concluyeron ayer una inédita semana de marchas por La Habana, en un desafío a las autoridades para pedir la libertad de sus parientes, que cumplieron 7 años encarcelados.

“Espero que sean los últimos (días), que el año que viene no haya octavo aniversario”, dijo a la prensa Laura Pollán, líder de las mujeres, al iniciar la caminata de ayer, que llegó hasta las oficinas del Parlamento Nacional. Se trata del único grupo de oposición en la isla que se manifiesta en las calles, cruzando la frontera de la relativa tolerancia de las autoridades.

Los partidarios del gobierno realizaron durante varios días, incluyendo ayer, contra manifestaciones que abuchearon a las opositoras y gritaron consignas como “las calles son de los revolucionarios” o “estas calles son de Fidel”.

Las mujeres, que marchan vestidas de blanco y alzando flores, piden la libertad de 53 de los 75 disidentes políticos (22 han sido excarcelados por problemas de salud), detenidos en el 2003 en lo que se bautizó como la Primavera negra por ser la peor redada contra la oposición en décadas.

Reyna Luisa Tamayo, madre del preso Orlando Zapata, de 42 años, muerto el 23 de febrero tras dos meses y medio de huelga de hambre por mejoras carcelarias, acompañó a las damas en sus marchas. La protesta tuvo como telón de fondo otra huelga de hambre y sed que sigue el periodista y sicólogo Guillermo Fariñas.

Ambos sucesos han levantado fuertes críticas en muchos países europeos, en EEUU, y organizaciones internacionales, que La Habana rechaza como una “campaña” mediática y política en su contra.

“Se trata, en realidad de una operación de engaño, la más prolongada, costosa y sucia, en la historia”, dijo el presidente del Parlamento, Ricardo Alarcón.

Lo Nuevo