- 21/06/2016 02:01
En momentos en que los partidarios del candidato republicano Donald Trump le pedían que suavizara su mensaje y consolidara una operación política más convencional, el ex jefe de campaña del magnate de Nueva York, Corey Lewandowski, decía ‘deja a Trump, ser Trump'.
El lunes la campaña de Trump anunció que Lewandowski ‘ya no seguirá trabajando' para la misma, según anunció Hope Hicks, una portavoz del magnate neoyorquino, según indica la agencia Efe .
Según The New York Times aliados y donantes de la campaña de Trump tenían dudas de que Lewandowski contara con la capacidad suficiente para dirigir una batalla contra la virtual nominada demócrata, Hillary Clinton.
Reince Priebus, presidente del Comité Nacional Republicano, había señalado a Trump que un cambio sería bien recibido, y es que según Priebus las relaciones entre Lewandowski y su comité eran tensas.
De acuerdo con Barry Bennett, un asesor del magnate, la tarea caería sobre Paul Manafort, jefe de estrategia de la campaña de Trump.
‘Él tiene la experiencia para ayudar a Trump alcance la línea de meta', explica Benett.
El diario estadounidense agrega que Lewandowski era un fiero defensor del discurso y enfoque poco convencional del magnate. Un discurso que le ha valido criticas desde el lado demócrata y republicano, especialmente por sus comentarios ‘racistas' y su deseo de expulsar a todos los musulmanes de Estados Unidos (EE.UU.).
Se presume que algunos de los motivos que podrían estar detrás de su retirada serían las relaciones ‘hostiles' que mantenía con muchos periodistas y el malestar de algunos miembros del Comité Nacional Republicano.
The New York Times también menciona diferencias entre Lewandowskien y Manafort en las contrataciones de personal para la campaña de Trump.
Uno de los episodios más controvertidos ocurrió en marzo pasado, cuando una reportera de un portal conservador acusó a Lewandowski de una supuesta agresión en una rueda de prensa en Florida, aunque un mes más tarde la demanda fue desestimada por falta de pruebas.
Ahora, el magnate neoyorquino quiere centrarse en la segunda fase de la campaña y rodearse de caras nuevas para ‘unir' a los republicanos en torno a su candidatura y luchar contra su más que previsible rival en noviembre.
Por otro lado, según un sondeo encargado por agrupaciones civiles la mayoría de las votantes latinas en EE.UU. (84%) tiene una imagen negativa del aspirante presidencial republicano.
La gran mayoría, el 92%, también apoya de alguna forma un camino a la ciudadanía para por lo menos once millones de indocumentados del país. Además, el 83% además está en contra del muro que Trump prometió construir en la frontera con su vecino, México.
==========
SONDEO
Clinton aventaja a Trump en encuesta
La demócrata Hillary Clinton aventaja en siete puntos al republicano Donald Trump en la carrera por la Casa Blanca a menos de cinco meses de las elecciones, según una nueva encuesta publicada en Estados Unidos.
En el sondeo, elaborado por la Universidad de Monmouth (Nueva Jersey) entre los pasados 15 y 19 de junio, Clinton logra el apoyo del 47% de los 803 votantes registrados que participaron en el estudio.
Trump consigue un respaldo del 40%, según el sondeo, hecha días después de la matanza cometida en una discoteca gay de Orlando (Florida) el pasado día 12 por un estadounidense de origen afgano y simpatizante del Estado Islámico (EI).