Tintori: Leopoldo López sigue en aislamiento pero resiste

  • 07/05/2017 19:59
Mencionó que Leopoldo fue sancionado con incomunicación por negarse a cumplir la orden de uno de los efectivos de seguridad

Fueron 35 los días de interrogantes y angustia para los familiares del líder opositor y preso político Leopoldo López, quienes hasta este domingo, no habían tenido la posibilidad de ingresar a la cárcel militar de Ramo Verde, para constatar el estado de salud y las condiciones de reclusión del también dirigente del partido Voluntad Popular.

Y es que en horas de la mañana, Lilian Tintori, activista de derechos humanos y esposa de López, logró ingresar en compañía de sus hijos al recinto carcelario,ubicado en ciudad de Los Teques al oeste del Estado Miranda, luego de semanas de incertidumbre y fuertes rumores del posible mal estado de salud de López.

Tintori manifestó que el líder opositor “está bien, está bien de salud, su condición sigue siendo de aislamiento, pero él resiste",  al tiempo que compartió las primeras palabras de López para su familia: "estoy bien, estoy vivo, estoy fuerte".

Autoridades venezolanas permiten ingreso de Lilian Tintori a cárcel de Ramo Verde

La esposa del líder opositor y preso político Leopoldo López, logró ingresar al recinto carcelario en horas de la mañana

De acuerdo con Tintori, Leopoldo fue sancionado con incomunicación por negarse a cumplir la orden de uno de los efectivos de seguridad, que le exigía se trasladara al patio de ejercicios encontrándose en estado de recuperación luego de un procedimiento dental que requería reposo.

Sobre las visitas a futuro aseguró que “pretenden con arbitrariedad seguir eliminando la visita familiar y no lo vamos a permitir porque es un derecho”, aseguró Tintori.

La defensora de DDHH explicó que luego de relatar a López  todo lo acontecido en el país durante los últimos 35 días, constató que "Leopoldo no sabía nada porque está aislado e incomunicado",  él por su parte le manifestó "ahora entiendo por qué no las dejaron pasar durante tanto tiempo;  ellos no quieren que yo sepa lo que está pasando en Venezuela, no quieren que yo sepa que la gente está en la calle protestando"

Video

Recientemente,  ante la polémica que a nivel nacional e internacional despertó el asilamiento de Lópeez, el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, presentó durante la transmisión de un programa televisivo que conduce en el canal del Estado, un presunto video como ‘fe de vida’, en el que se observaba quien parecía ser López, dirigiéndose a sus familiares exactamente en la noche del 3 de mayo del año en curso.

Sobre ello, Tintori manifestó que de acuerdo con López, las autoridades del recinto lo captaban en video constantemente y que el material que presentaron debía estar alterado y manipulado.

López reta a las autoridades del centro penitenciario y al diputado Cabello a que presenten el audiovisual "completo" y sin ninguna edición.

Sanción o castigo a Leopoldo

El 23 de abril, Tarek William Saab, quien ostenta el cargo de Defensor del Pueblo en Venezuela, informó a través de su cuenta de Twitter que a propósito de la denuncia de incomunicación efectuada por uno de los abogados de López, había procedido a ‘mediar’ con las autoridades, quienes le informaron que éste estaba siendo objeto de una ‘sanción interna’.

Aseguró haber realizado la solicitud para que una vez cumplida la sanción, le fueran restituidas las visitas cotidianas a López - a partir de esa semana - por parte de sus abogados y familiares.

Sin embargo, el 4 de mayo, los abogados del líder político se apostaron a las afueras de Ramo Verde y se les impidió el ingreso, “no hemos tenido ninguna información oficial por parte de las autoridades de la cárcel militar de Ramo Verde y el petitorio es que se nos permita el acceso para conocer las condiciones en las que se encuentra Leopoldo López”, aseguró Gustavo Velásquez, como parte de la defensa.

Una condena

El pasado mes de febrero de 2017, el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, ratificó la condena del líder político, luego de que la instancia judicial desestimara el recurso de casación interpuesto por los abogados Juan Carlos Gutiérrez, Gustavo Velásquez y Francisco Santana Núñez.

El coordinador nacional del partido Voluntad Popular, fue acusado de "instigación pública, daños a la propiedad en grado de determinador, incendio en grado de determinador y asociación para delinquir" y debe cumplir los 13 años nueve meses y siete días de prisión, a los que fue sentenciado.

redes socialesLeopoldo López, recluido en la cárcel militar de Ramo Verde, desde 2014.

Luego de liderar la lucha que algunos denominaron ‘la salida’, apoyando la manifestación popular de descontento frente al gobierno de Maduro y convirtiéndose poco tiempo después en el protagonista del lema ‘el que se cansa pierde’, Leopoldo ha dado vida a la fiel figura del preso de conciencia de un sistema que se mantiene firme aún frente a las demandas de cambio de la ciudadanía.

Respuesta internacional

Ante la situación de incertidumbre en días pasados, el 4 de mayo Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos, exigió al Gobierno venezolano le permitiera realizar una visita a Lóipez, “amparado en los compromisos de Venezuela con el Sistema Interamericano de Derechos Humanos”.

A él se sumaría José Miguel Vivanco, director ejecutivo para las Américas de Human Rights Watch, quien solicitó a Maduro la visita a López en Ramo Verde, por parte de una delegación del organismo, para “comprobar su estado de salud”.

Lo Nuevo