El presidente José Raúl Mulino reiteró la mañana de este jueves 19 de junio en su conferencia matutina que no sancionará una reforma a la Ley No. 462
- 26/03/2010 01:00
BOGOTÁ. El ex ministro de Defensa de Colombia Juan Manuel Santos lidera la intención de voto para las elecciones presidenciales, con una ventaja de más de 10 puntos sobre su inmediata rival, pero en una segunda vuelta su triunfo sería apretado, reveló una encuesta.
Las elecciones presidenciales se realizarán el 30 de mayo, pero si ninguno de los candidatos obtiene más de la mitad de los votos se deberá llevar a cabo, tres semanas después, una segunda vuelta con los dos de mayor votación.
Santos, candidato del Partido de la U, aspira a convertirse en el sucesor del presidente Álvaro Uribe quien quedó inhabilitado para buscar su segunda reelección inmediata después de que la Corte Constitucional declaró ilegal un referendo que buscaba abrirle el camino para prolongar su Gobierno por cuatro años más.
La encuesta de la firma Invamer-Gallup reveló que el ex ministro tiene una intención de voto de un 34.2%, seguido de la ex ministra de Relaciones Exteriores y candidata del Partido Conservador, Noemí Sanín, con un 23.3%.
“ Muy gratamente sorprendido, la verdad es que llevamos una semana de campaña y esos datos nos sorprenden gratamente y por supuesto nos obligan a trabajar (...) haciendo conocer nuestras propuestas, las soluciones a los problemas, nos compromete”, dijo el ex ministro de Defensa después de conocer los resultados.
Santos y Sanín trabajaron como funcionarios del Gobierno de Uribe y se han declarado herederos políticos de su gestión en medio de la campaña en la que prometen dar continuidad a las principales políticas del popular mandatario.
De acuerdo con la encuesta, que se realizó en 51 poblaciones de Colombia en donde se entrevistaron 1,200 personas, ninguno de los candidatos obtendría los sufragios necesarios en las elecciones del 30 de mayo, por lo que debería llevarse a cabo una segunda vuelta entre los dos más votados el 20 de junio.
El mismo sondeo estableció que en una segunda vuelta Santos obtendría un 44.7% de los votos y Sanín un 43%, lo que estadísticamente es un empate. De acuerdo con la encuesta, en una segunda vuelta la mayoría de electores de los diferentes partidos que no pasen a esa instancia apoyarían a Sanín.