La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
Lilian Tintori pide auxilio ante ataque de grupos armados en manifestación
- 04/04/2017 16:50
Las redes sociales respondieron esta tarde frenéticamente al llamado de auxilio de Lilian Tintori, activista y esposa de líder opositor y preso político Leopoldo López, que denunció la presencia de grupos armados en la manifestación que se desarrollaba en la ciudad de Caracas desde horas de la mañana.
De acuerdo con Tintori, los integrantes del grupo "colectivo" o "paramilitar" dispararon armas de fuego, obligando a los manifestantes a dispersarse en busca de refugio. "Denunciamos y alertamos al mundo que la represión ha sido brutal durante todo el día de hoy", indicó Tintori a través de sus cuentas en redes sociales.
Tintori publicó un video en Twitter mostrando varios casquillos de bala como prueba de la violencia desatada por los grupos afectos al oficialismo.
"¡Miren las balas que nos están disparando, hay dictadura en Venezuela, auxilio!", exclamó Tintori, apuntando "heridos innumerables" producto de la represión.
súplica
"Pedimos auxilio a la comunidad internacional, a la ONU, a la OEA, al papa Francisco, al Vaticano, que venga, auxilio, es dictadura y reprimen al pueblo", aseguró Tintori.
Sobre la actuación de las fuerzas del orden público, la activista aseguró que los paramilitares dispararon ante la mirada cómplice de la Policía Nacional que no actuó ni para reprimirles ni reprenderles.
La manifestación tenía como objetivo brindar acompañamiento a los diputados opositores que se dirigían a la Asamblea Nacional además de comunicar los cuatro puntos de exigencia al Gobierno nacional en el marco de los más recientes acontecimientos. "Nuestra Constitución avala la protesta pacífica, es un derecho universal", apuntó Tintori, afirmando que entre los requerimientos está la liberación de todos los presos políticos, la realización de elecciones presidenciales y la apertura del canal humanitario.
2:35 pm ¡Miren las balas con las que reprimen al pueblo que quiere libertad! pic.twitter.com/WZLg8AibK0
— Lilian Tintori (@liliantintori) 4 de abril de 2017
Henrique Capriles Radonski, gobernador del estado Miranda, formó parte de la denuncia, alertando que se utilizaron gas lacrimógeno y perdigones para reprimir a los manifestantes, que acudieron al llamado opositor de forma pacífica.
"No han echado hacia atrás, el golpe sigue, lo que hicieron fue borrar dos líneas de la sentencia", puntualizó Capriles, quien declaró además que "ya se pronunció la OEA, los Gobiernos democráticos deben ver lo que está pasando y somos el único pueblo de América Latina que está viviendo esta situación".
Maria Corina Machado, ex diputada y fundadora del movimiento Vente Venezuela, sobre la misma agresión, expresó: "nos cayeron a golpes, nos dispararon, nos lanzaron gases lacrimógenos, vinieron los colectivos y nos agredieron pero los venezolanos regresamos".
El miedo, dijo Machado, no evitará la toma pacífica de las calles e invitó a los diputados del Parlamento a sesionar en la calle, junto a la ciudadanía. "Ha llegado la hora de activar el artículo 350 de la Carta Magna venezolana: el pueblo de Venezuela, fiel a su tradición republicana, a su lucha por la independencia, la paz y la libertad, desconocerá cualquier régimen, legislación o autoridad que contraríe los valores, principios y garantías democráticos o menoscabe los derechos humanos", acotó.