La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 29/06/2016 02:00
Bolivia fue elegida como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, un puesto que ocupará durante dos años a partir de enero próximo.
Bolivia reemplazará a Venezuela en el máximo órgano de decisión de Naciones Unidas, tras obtener el respaldo de 183 de los 193 Estados miembros de la Asamblea General en la primera ronda de votaciones.
Junto al país latinoamericano obtuvieron los votos suficientes para ser elegidos Etiopía y Suecia, mientras que Kazajistán y Tailandia se jugarán en una nueva votación un puesto por la región de Asia-Pacífico. Holanda e Italia harán lo propio dentro del grupo de Europa Occidental y otros países.
En la primera ronda, Kazajistán obtuvo 113 votos y Tailandia 77, mientras que Holanda recibió 125 frente a los 113 de Italia
Bolivia regresará al Consejo de Seguridad por primera vez desde el bienio 1978-1979 y tras haber sido miembro no permanente también entre 1964 y 1965.
La candidatura boliviana no tenía oposición dentro del grupo de Latinoamérica y el Caribe, cuyos países han pactado durante los últimos años acudir con una sola opción a la Asamblea General.