Uribe defiende ‘cooperación antidrogas’

Actualizado
  • 17/07/2009 02:00
Creado
  • 17/07/2009 02:00
BOGOTÁ. El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, defendió ayer la “conveniencia” del acuerdo para el uso de bases militares colombianas...

BOGOTÁ. El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, defendió ayer la “conveniencia” del acuerdo para el uso de bases militares colombianas por parte de EEUU que negocian actualmente los dos países.

“Obtener acuerdos con países como Estados Unidos para que, con todo el respeto a la Constitución colombiana, a la autonomía de Colombia, nos ayuden en esta batalla contra el terrorismo, contra el narcotráfico, es de la mayor conveniencia para el país”, dijo Uribe al ser consultado por periodistas.

El ministro de Defensa de Colombia, el general Freddy Padilla, reiteró ayer que el acuerdo no supone ningún peligro para las naciones vecinas: “Desde Colombia no se va a realizar, de ninguna manera, ninguna operación que proyecte fuerza hacia ninguna otra nación”. El ministro tambien enfatizó que el objetivo no es suplantar a la base ecuatoriana de Manta, donde hoy finalizarán las operaciones antinarcóticos, sino implementar “un esquema de cooperación moderna”.

El acuerdo que negocian Bogotá y Washington establece el uso por parte de EEUU de las bases colombianas de Malambo (norte), Palanquero y Apiay, ambas en el centro del país, para actividades antidrogas.

El convenio tendría una vigencia de diez años y supondría inversiones en infraestructuras por parte de Estados Unidos por 5,000 millones de dólares.

Asimismo, se autorizaría la presencia en las bases de un máximo de 800 militares y de 600 contratistas civiles.

Ayer, el presidente de Bolivia, Evo Morales, calificó de “traidores de la patria” a aquellos políticos de América Latina que aceptan la instalación de bases militares de EEUU en sus países.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones