El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 23/10/2009 02:00
JERUSALÉN. La participación de Israel e Irán en una conferencia internacional sobre desarme nuclear en Egipto generó informes periodísticos sobre presuntas negociaciones de estos enemigos que incluyeron una extraña respuesta sobre la posibilidad de que el estado judío tenga armas atómicas.
El diario australiano The Age reportó que ambas partes tuvieron un “intercambio sustancial” durante una conferencia auspiciada por la Comisión Internacional de No Proliferación y Desarme Nuclear en El Cairo. El diario israelí Haaretz también publicó ayer varios informes sobre la junta.
Según el diario israelí, la conferencia la condujeron los gobiernos de Australia y Japón el 29 y 30 de septiembre. En ella se examinaron ideas sobre cómo reducir las reservas de armas nucleares en el mundo antes de una conferencia de la ONU sobre el asunto prevista para el próximo año.
La delegada israelí Meirav Zafary Odiz, directora de la política y control de armas de la Comisión Israelí de Energía Atómica, dijo en la reunión que su país podría analizar el alto a las campañas nucleares en Medio Oriente cuando la región esté en paz, según reportó Haaretz, citando a un testigo.
Por su parte, el representante iraní ante el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Ali Ashgar Soltanieh, pidió a Zafary Odiz informar si Israel cuenta con armas nucleares, según Haaretz , que reportó que los presentes en la charla vieron que la directora sonreía pero no respondió la pregunta.
Muchos sospechan que Israel posee armas nucleares, aunque no lo ha confirmado ni lo ha negado.
Según expertos extranjeros, Israel cuenta con unas 200 ojivas nucleares.
Irán rechaza las acusaciones internacionales sobre que está tratando de desarrollar armas con uranio enriquecido.
Israel aseguró ayer haber mantenido conversaciones sobre desnuclearización con Irán, en contactos bilaterales sin precedentes desde la revolución islámica de 1979, una información que Teherán se apresuró a desmentir.
“Hubo reuniones entre una representante de nuestra comisión (de energía atómica) y un funcionario iraní, en un marco regional”, declaró a la AFP Yael Doron, portavoz de esa comisión israelí.
“Esos encuentros se llevaron a cabo a puertas cerradas y no deberían haberse divulgado, pero Australia, que los organizó, consideró adecuado hacerlo”, agregó, rehusando dar más detalles.
El portavoz del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, Mark Regev, contactado por la AFP , se negó a comentar esta información.
Irán, por su parte, negó estas afirmaciones. “Esa mentira es un acto de propaganda que pretende comprometer el éxito de la diplomacia iraní en las reuniones de Ginebra y Viena” con las grandes potencias para calmar las tensiones sobre el controvertido programa nuclear iraní, declaró el portavoz de la Organización Iraní de Energía Atómica (OIEA), Alí Shirzadian, citado por la página web de la televisión estatal.
“La República islámica de Irán no reconoce al régimen sionista y lo considera como un régimen fantoche e ilegítimo”, agregó.
La República Islámica de Irán, creada después de la revolución de 1979, no reconoce al Estado de Israel y su presidente, Mahmud Ahmadinejad, predijo que Israel sería “borrado del mapa”.
Por su parte, Israel acusa a Irán de querer dotarse de armas atómicas y considera el programa nuclear iraní, sumado a la fabricación de misiles de largo alcance, como “una amenaza existencial”.
Teherán siempre ha negado que su programa nuclear tenga objetivos militares.