Con el relanzamiento de la lotería fiscal, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé a corto plazo aumentar en un 7 % a 10 % la recaudación sobre...
- 03/03/2010 01:00
MADRID. El gobierno español dijo ayer que espera la cooperación de Venezuela para aclarar si el gobierno de Hugo Chávez apoyó la alianza entre ETA y la guerrilla colombiana de las FARC, y que actuará en función de las explicaciones.
El canciller Miguel Ángel Moratinos, quien se comunicó telefónicamente con Chávez y su homólogo Nicolás Maduro, de momento evitó hablar de sanciones diplomáticas.
Según Moratinos, ambos se comprometieron a esclarecer los hechos y rechazaron el auto judicial, que acusa al gobierno venezolano de amparar la relación entre la organización separatista vasca y las FARC.
“Estamos a la espera de poder clarificar esta situación y cuando tengamos todos los datos, lógicamente, el gobierno reaccionará”, dijo Moratinos desde Armenia, donde se encuentra de visita oficial.
Por su parte, el opositor Partido Popular exigió al gobierno socialista que rectifique su política hacia Venezuela y pidió una comparecencia urgente de Moratinos en el parlamento.
El líder del PP, Mariano Rajoy, dijo que el presidente José Luis Zapatero debe convocar inmediatamente al embajador de Venezuela en Madrid.
“Las amistades peligrosas acaban generando muchos problemas”, señaló Rajoy sobre las relaciones bilaterales entre España y Venezuela.
El presidente Hugo Chávez desestimó en la víspera los señalamientos del juez español, y dijo desde Montevideo que eso formaba parte de los vestigios del pasado colonial. “El tiempo de la colonia se acabó”, agregó.
Chávez recordó que la Real Audiencia condenó al Libertador venezolano Simón Bolívar, y aseguró que si en esa época hubiese existido el término terrorista, “seguramente así lo hubiesen llamado”, según reseñó la estatal Venezolana de Televisión (VTV).
El gobernante afirmó que no era casual que la declaración del juez español coincidiera con un informe que emitió la semana pasada la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA sobre las deficiencias de los derechos humanos en Venezuela, y sostuvo que “detrás de todo esto, está el imperio yanqui”.
El embajador de Venezuela en España, Isaías Rodríguez, negó ayer las denuncias contra el gobierno de Chávez, y dijo a VTV que “rechazamos definitivamente cualquier presunción sobre cooperación en actos de terrorismo”. Rodríguez añadió que el objetivo de la acusación es más de tipo “político que jurídico”.
El propio Pastrana pidió ayer martes a Chávez que aclare de forma “directa y concisa” el supuesto apoyo de Venezuela a los dos grupos.