El Grupo Khorasan, ¿Qué es y cuán grande es la amenaza que supone?

"El grupo Khorasan puede ser igual de peligroso que el Estado Islámico", James Clapper, Director de Inteligencia Nacional de EEUU

Entre los objetivos de los bombardeos de Estados Unidos a Siria no solo están posiciones del Estado Islámico. El Comando Central del Departamento de Defensa de los Estados Unidos aseguró hoy haber llevado a cabo ocho ataques aéreos a centros de entrenamiento e instalaciones de comando y control del Grupo Khorasan.

Pero, ¿Qué es el Grupo Khorasan y cuán grande es su amenaza? El Director de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, James Clapper, expresó en una reunión reciente que "en términos de amenaza, el grupo Khorasan puede ser igual de peligroso que el Estado Islámico".

Khorasan, término histórico que designa la región que actualmente ocupan los países Afganistán, Turkmenistán, Tadjikistán, Pakistán e Irán, es el nombre que los servicios de inteligencia secreta utilizan para designar a un grupo de combatientes de Al-Qaeda que han migrado a Siria. No es claro aún si se trata de una ramificación del Frente al-Nusra (el brazo de Al-Qaeda en Siria) o si es una entidad separada.

Oficiales estadounidenses afirman que fueron enviados por el líder de Al-Qaeda, Ayman al-Zawahiri,  para "desarrollar ataques externos, reclutar occidentales para llevar a cabo operaciones y probar dispositivos explosivos improvisados".

De acuerdo a informaciones de los Estados Unidos, el supuesto líder de la organización, el kuwaití de 33 años Muhsin al-Fadhli, fue uno de los únicos operarios en conocer sobre los ataques del 11 de septiembre antes de ser perpetrados. Se presume que llegó a Siria el año pasado, pero mantuvo el perfil bajo.

El fiscal general de los EEUU, Eric Holder comentó que los ataques aéreos contra el grupo iban a continuar "hasta llegada una etapa en la que creamos que hemos degradado su capacidad de ataque".

Lo Nuevo