Argentina: todos en contra del acuerdo con Irán, menos el Gobierno

El acuerdo que firmó el Gobierno argentino con Irán para formar una comisión que evalúe la investigación del ataque a la Asociación Mut...

El acuerdo que firmó el Gobierno argentino con Irán para formar una comisión que evalúe la investigación del ataque a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en 1994, donde murieron 85 personas, no cayó bien en varios sectores.

La AMIA, a través de su titular Guillermo Borger, informó que tras la reunión con el canciller Héctor Timerman solicitaron una nota aclaratoria del acuerdo con Irán, que debe ser convalidada por ese país y que debe formar parte del memorándum de entendimiento que se someterá a la aprobación del Congreso.

Las declaraciones de Borger fueron en el marco de una conferencia de prensa que dieron: autoridades de la AMIA y de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) junto a familiares de las víctimas, en donde algunos de los familiares se retiraron en señal de disconformidad.

El pedido de una nota aclaratoria fue realizado a pesar de que en un comunicado sostuvieron que el acuerdo entre ambos gobiernos significa un “retroceso” en la búsqueda de justicia.

También algunos políticos argentinos hicieron escuchar su voz. Entre ellos los diputados nacionales: Patricia Bullrich (Unión por Todos) y Ricardo Gil Lavedra (UCR), el ex candidato a presidente Hermes Binner (FAP) y el ex ministro de Economía, Roberto Lavagna.

“Teniendo en cuenta que el actual presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad, ha sido fuertemente condenado por la comunidad internacional y por el propio gobierno argentino por negar el Holocausto judío, por amenazar con la destrucción del Estado de Israel, por promover el terrorismo internacional y por la completa negativa a aceptar responsabilidad en el atentado a la AMIA, hasta la actualidad, es inaceptable este procedimiento acordado”, afirmó Patricia Bullrich.

“Esperamos que el Gobierno no sea tan ingenuo y vaya a creer que Irán ayudará en la causa del atentado contra la AMIA”, reflexionó la embajadora de Israel en la Argentina, Dorit Shavit.

Por su parte el gobierno de Barack Obama endureció el tono inicial y se mostró escéptico de que el acuerdo entre la Argentina e Irán sobre la voladura de la AMIA “lleve a una solución justa”.

Mientras que la legisladora republicana Illeana Roos Lehtinen calificó como “un insulto, una farsa y una vergüenza” el acuerdo de trabajo conjunto entre ambos países. Y agregó: “es lamentable que el gobierno argentino desee trabajar con el mismo régimen que estaba detrás del ataque”.

Lo Nuevo