Cristianos celebran Navidad

PALESTINA. Los cristianos de Tierra Santa celebraron la Navidad en una región árabe en plena revolución, donde el avance islamista causa...

PALESTINA. Los cristianos de Tierra Santa celebraron la Navidad en una región árabe en plena revolución, donde el avance islamista causa inquietud.

En la ciudad de Belén (Cisjordania), decorada con guirnaldas, banderines blancos y amarillos del Vaticano y banderas de los palestinos, miles de peregrinos iban llegando desde el alba.

El patriarca latino de Jerusalén, monseñor Fuad Twal, la más alta autoridad católica romana en Tierra Santa, debe hacer su entrada solemne a primera hora de la tarde en esta pequeña ciudad, donde Cristo vio el día según los Evangelios.

Animada por comparsas y grupos de scouts palestinos, la colorida procesión de Navidad llegarían a la plaza Manger, en el centro de la ciudad, donde se celebraban conciertos y espectáculos, que se convierten en la principal atracción turística anual de palestina

Se espera la llegada de unos 90 mil visitantes este año para el fin de semana de Navidad.

En 2010, la ciudad cuna del cristianismo acogió a cerca de 1,5 millones de turistas y Tierra Santa a más de 3 millones —cifra récord—, según estadísticas palestinas.

El pasado miércoles, el patriarca Monseñor Twal mencionó en sus deseos por estas fiestas la Primavera Árabe y la situación de los cristianos en la región, reconociendo sentirse ‘preocupado’.

‘Siempre he defendido el cambio hacia más democracia y libertad.

Incluso he deseado en varias ocasiones que los cristianos no se excluyan de estos movimientos.

Dicho esto, deseo fervientemente que se respeten los derechos humanos y la dignidad de cada uno’, subrayó.

‘Deseo que las autoridades competentes puedan ponerlo todo en marcha para calmar los ánimos y proteger a las minorías, que forman parte de estos pueblos.

Hay que aprovechar estos tiempos para construir una nueva sociedad basada en esta ciudadanía igual para todos’, dijo el prelado.

ADHESIÓN PALESTINA

Sobre la cuestión palestina y la demanda de adhesión como Estado en la ONU, monseñor Twal deseó ‘una paz justa y global para acabar con el conflicto israelo-palestino’.

‘Nos unimos a la postura tomada por la Santa Sede, que es clara y límpida sobre la solución de dos Estados, con una seguridad y unas fronteras internacionales reconocidas’, añadió.

‘Creo firmemente que la negociación es el mejor medio para resolver el conflicto’, aseguró.

El ejército israelí suavizó las medidas de seguridad para facilitar el tránsito por los puntos de control de los peregrinos cristianos, entre los que hay palestinos de los Territorios ocupados y árabes israelíes, durante las fiestas de Navidad.

Belén está situada más allá de las barreras alzadas por Israel en Cisjordania, llamadas por los palestinos como el ‘muro del apartheid’.

Israel concedió unos 7 mil permisos especiales a cristianos palestinos de los Territorios ocupados y unos 500 a Gaza, para permitir el acceso a la ciudad.

Las denominaciones cristianas de Tierra Santa celebran la Navidad en fechas distintas: los católicos romanos el 24 y 25 de diciembre, y los ortodoxos a principios de enero.

Lo Nuevo